martes, 29 de junio de 2010
RECLASIFICACIÓN PROFESIONAL TRAGSEGA
Después de más de dos años de espera y de un cambio en la Representación Sindical en el Comité de Empresa de Tragsega Coruña, por fin el próximo día 1 de julio se celebrará una reunión del Comité Intercentros en Madrid en la que se estudiará y resolverá las solicitudes de Reclasificación Profesional presentadas por los compañeros de Tragsega.
Desde la Sección Sindical de COMFIA-CCOO Tragsega Galicia, esperamos poder llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes y desde aquí nos comprometemos a defender los intereses de todos vosotros.
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
miércoles, 23 de junio de 2010
Así No: Manifiesto de la Huelga General
23-06-2010 - El Gobierno español y los europeos han defraudado a los ciudadanos a los que representan. Los brutales ajustes económicos que se están adoptando como terapias de choque para salir de la crisis económica, son injustos socialmente, regresivos laboralmente, y equivocados económicamente porque comprometen las posibilidades de crecimiento económico y de creación de empleo.
El Gobierno español, además, se ha enmendado a sí mismo provocando un giro radical en su política económica y social que ahora se orienta de forma clara, en primer lugar, a un severo recorte del gasto público que recae fundamentalmente sobre las espaldas de los trabajadores y de los pensionistas; en segundo lugar, a una reducción de la inversión pública que frenará el crecimiento económico y la creación de empleo, y que tendrá como principales víctimas a los trabajadores en paro; y en tercer lugar, impone una reforma laboral que elimina derechos de los ciudadanos en sus puestos de trabajo.
Tras una actuación irresponsable de las organizaciones empresariales, centradas exclusivamente en obtener réditos en el abaratamiento de las condiciones de trabajo y el debilitamiento de los trabajadores, el Gobierno ha decidido optar por una desregulación laboral que puede continuar con otros recortes sociales y laborales.
La reforma laboral:
o No servirá para crear empleo
o No reducirá la dualidad del mercado laboral y aumentará la temporalidad
o Facilita y abarata el despido, porque se amplían las causas para hacerlo más fácil y se reducen los derechos indemnizatorios de los trabajadores
o Refuerza el poder empresarial para modificar unilateralmente la las condiciones de trabajo (horarios, movilidad geográfica, funcional…)
o Debilita la negociación colectiva, facilitando a las empresas la adopción de medidas de descuelgue salarial e inaplicación de compromisos adquiridos previamente en los convenios colectivos.
o Privatiza la gestión del desempleo y amplía el campo de actuación de las Empresas de Trabajo Temporal a los sectores de riesgo y al empleo público.
o En definitiva, el Gobierno ha puesto el poder del Estado al servicio de quienes exigen "flexibilidad" en el mercado de trabajo, y aún así consideran esta reforma insuficiente porque en realidad no quieren más flexibilidad, la quieren toda. Cuando se exigen menos cotizaciones sociales, menos coste del despido, menos tutela judicial, menos negociación colectiva, menos regulación de la contratación, lo que se está reclamando en realidad es la absoluta desregulación del mercado de trabajo, o la aplicación en este ámbito de las políticas neoliberales que han fracasado estrepitosamente en los mercados financieros, que son la causa de esta crisis, y que nos abocarían a una tercermundización laboral.
Rechazamos las políticas practicadas por los gobiernos de
Una economía que no crea empleo no sirve a los ciudadanos, y unos gobiernos que actúan contra sus intereses, tampoco. Las organizaciones sindicales no estamos dispuestas a aceptar políticas que se nos presentan como las únicas posibles, basadas en un determinismo falso, y que no son más que opciones del inmovilismo y la resignación.
Hay otras opciones y otras políticas. Es necesario apostar por una Europa más social en la que las negociaciones sociales dejen de estar sometidas a las fuerzas del mercado. Y en España, UGT y CCOO convocamos una Huelga General el 29 de septiembre para exigir:
o Una política que reduzca el déficit público mediante el incremento de los ingresos y no mediante la reducción del gasto, y planificar el cumplimiento de los objetivos de déficit del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de
o La retirada de una reforma laboral lesiva que facilita el despido y empeora las condiciones de trabajo
o Defender la negociación colectiva como marco de protección de las condiciones de trabajo, frente a los intentos de atribuir a las empresas la capacidad de incumplir los acuerdos alcanzados de forma unilateral.
o Defender el sistema público de pensiones como eje central de nuestro sistema de protección social, y su adecuación a la evolución social exclusivamente con acuerdo político y social.
o Exigir una nueva política fiscal, que refuerce la estructura de ingresos del Estado, recuperando impuestos suprimidos y apostando por una mayor recaudación basada en la progresividad fiscal, a la vez que se combate con mayor determinación y medios el fraude fiscal que lastra nuestra economía alcanzado tasas que prácticamente duplican la media de
NO al despido más fácil y barato
NO a la temporalidad abusiva
NO a dar más poder a los empresarios
NO a la congelación de las pensiones
NO a los recortes salariales y sociales
POR UNA SALIDA JUSTA Y EQUILIBRADA DE LA CRISIS
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
CONSTITUIDA LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA FUSION DE TRAGSATEC Y TRAGSEGA
Esta fusión se realizará en tres pasos: Fusión jurídica, organizativa y de Recursos Humanos. Por parte de esta mesa y una vez que se apruebe la Fusión por los consejos de Administración de ambas empresas en primera instancia y por la Junta General de Accionistas en segunda, se establecerá un calendario de reuniones para establecer las pautas del seguimiento de la fusión tal y como marca la Ley para estos procesos.
Desde COMFIA-CCOO hemos solicitado una reunión antes de que finalice el presente mes de Junio, para iniciar lo que consideramos una negociación que garantice que el proceso de fusión sea lo más transparente y justo posible para los trabajadores de Tragsatec y Tragsega.
Para ello, además de las manifestaciones de respeto y garantías que solemos incluir en los protocolos que firmamos en otros procesos de fusión, entendemos que en ésta debemos incluir las formas y los tiempos en los que nos tenemos que plantear cada una de las negociaciones necesarias. Existe también la necesidad de unificar procedimientos, criterios y creación comisiones de trabajo que integren al personal de ambas empresas. Además, entendemos que será necesario garantizar el respeto y mantenimiento de la representación sindical hasta que se produzcan nuevas elecciones.
Os seguiremos informado.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
Gaceta sindical: especial huelga general 29 de septiembre
CCOO y UGT realizarán concentraciones y manifestaciones el 30 de junio en todas las comunidades autónomas y un acto sindical masivo el 9 de septiembre en Madrid.
18-06-2010 - No a los recortes sociales y laborales
En La Comisión Ejecutiva de CCOO, ante el giro del Gobierno en su política económica y social, cuya última expresión es la reforma laboral, ha convocado de común acuerdo con UGT huelga general el 29 de septiembre. La realización de la huelga general vendrá precedida de asambleas en todos los centros de trabajo y polígonos industriales, manifestaciones en las capitales de las comunidades autónomas el próximo 30 de junio, y por una masiva concentración de delegados y delegadas el 9 de septiembre en Madrid. El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirma que “vamos a trabajar para una participación masiva en la huelga general con el objetivo de parar los ataques al Estado de Bienestar y a los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
Resolución de Comisión ejecutiva de CCOO
Gaceta Sindical especial huelga general
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
viernes, 4 de junio de 2010
Elecciones sindicales en Tragsatec Murcia
miércoles, 2 de junio de 2010
PROXIMA REUNIÓN PARA LA CONSTITUCION DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DE LA FUSION DE TRAGSATEC Y TRAGSEGA
En esa misma reunión, la empresa insistió en transmitir tranquilidad en base a que esta operación está contemplada como una absorción de Tragsega, sumándola al objeto social de Tragsatec. Se insiste que no se van a producir recortes en las líneas de trabajo, continuando con las actividades que cada empresa llevara a cabo. Tanto el personal de Tragsatec como Tragsega pertenecen a diferentes líneas de producción así que no se producirán duplicidad en los trabajos. Añadió además, que dentro del Plan Estratégico de la empresa y antes de tomar esta decisión de fusión ya se contemplaban cuestiones que hemos puesto de manifiesto, como la unificación de centros de trabajo y la reorganización interna de las tres empresas del grupo.
Desde COMFIA-CCOO se trasladaron las principales preocupaciones de los trabajadores y las líneas que debe contener este protocolo para llevar el proceso con la máxima transparencia posible y garantizando aspectos fundamentales, como:
EMPLEO: Garantizar los puestos de trabajo sin consecuencias traumáticas, con soluciones negociadas en cuanto a movilidad (funcional y geográfica), subrogación de derechos y modelos de contratos consolidados.
DERECHOS: Subrogación de derechos y garantías y mantenimiento de acuerdos.
IGUALDAD Y HOMOGENEIDAD: Igualdad de oportunidades en los planes de formación y promoción y armonización en las condiciones sociales, económicas y laborales.
GARANTIAS DE FUTURAS SUBROGACIONES Y CONTRATACIONES Dentro del marco de Tragsatec una vez unificadas las dos empresas.
Así mismo COMFIA-CCOO velará por las Garantías sindicales para la Representación Legal de los Trabajadores hasta la celebración de nuevas EE.SS. y propone la constitución de una comisión de seguimiento para la vigilancia del cumplimiento del citado protocolo.
La constitución de la Mesa de Negociación del Protocolo será el próximo día 14 de Junio y en ella esperamos poder delimitar y aclarar el contenido y alcance de los acuerdos que podrán formar parte de dicha negociación.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS