lunes, 22 de noviembre de 2010

EMPIEZAN LOS DESPIDOS EN TRAGSATEC APROVECHANDO LA REFORMA LABORAL

Se han enviado por parte de la empresa cartas de despido a compañeros, tanto eventuales como indefinidos, del pliego Plan de Choque Vertidos III.

Estos despidos por causas objetivas, aplicando al pie de la letra la Reforma Laboral que motivó la Huelga General del 29-S, los ha justificado en la falta de presupuesto del cliente y su incapacidad para reubicar a los trabajadores en otros proyectos.

Desde la Sección Sindical Estatal de COMFIA-CC.OO y la Federación Estatal se ha solicitado a la Dirección del Grupo Tragsa en Madrid que retrocedieran de la decisión adoptada y que no suponga un cambio de política de la empresa. La respuesta fue negativa y no han mostrado la más mínima intención de sentarse a dialogar con la Representación Social para buscar alternativas.

No podemos creernos que la única salida de una empresa como el Grupo Tragsa, con una plantilla de más de 20.000 trabajadores, sea mandar a la larga cola del paro a compañeros con amplia experiencia en esta casa, a la suerte de un mercado laboral cada vez más demacrado. Llevan meses engañándonos, diciéndonos que no contemplan despedir a nadie, pero vemos que la realidad es otra, simples declaraciones de intenciones.

Tanto la Federación de COMFIA-CC.OO. como todos los delegados sindicales que pertenecemos a esta organización, no contemplaremos esta situación pasivos y mantendremos una postura de confrontación a nivel estatal con las acciones que sean necesarias para garantizar el mantenimiento del empleo en Tragsatec, en las que esperamos contar con todo vuestro apoyo y participación.


¡¡POR LA DEFENSA DEL EMPLEO EN TRAGSATEC!!
DEFIENDE TUS DERECHOS

martes, 9 de noviembre de 2010

EL GRUPO TRAGSA Y LA CESTA DE NAVIDAD

Como mucho de vosotros ya sabréis, este año no hay cesta de navidad. La empresa ha decidido no repartir las cestas este año por el “mal” momento que atraviesa.

Esta medida, según la dirección, supondrá un ahorro de unos 900.000€, pero lo que no nos han explicado es qué van a hacer con ese dinero. No nos han dicho, si se va a invertir en estabilidad laboral o en, por ejemplo, seguir manteniendo una estructura cada vez más insostenible, y no debemos olvidarnos de que hablamos de dinero público. Ante esta situación no podemos más que no aprobar la medida y mostrar nuestro absoluto rechazo, si la empresa deja de repartir 900.000€ entre sus asalariados, por lo menos que se invierta en empleo más estable.

Hablando de ahorro. Sabéis lo de la fusión de filiales ¿no? ¿Sabéis que es efectiva desde el 29 de octubre? ¿Habéis notado algo nuevo? Nosotros no. Los jefes siguen siendo los mismos, con los mismos puestos y los mismos sueldos. ¿Donde está aquí el ahorro? ¿Para que se hizo la fusión? Esperamos una respuesta… algún día…

CONTACTA CON NOSOTROS

DEFIENDE TUS DERECHOS

AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS