miércoles, 16 de febrero de 2011

POR UN CONVENIO TRAGSATEC. HOMOLOGACIÓN DE CONDICIONES YA!!

El 30 de abril de 2010, se aprobó en Consejo de Ministros el Plan de Racionalización del Sector Público Empresarial Estatal, que implicaría la fusión por absorción de Tragsatec y Tragsega, filiales del Grupo Tragsa.

Desde ese momento muchas fueron las reuniones entre la Representación Social y la Dirección de la Empresa con el fin de negociar un Protocolo de Fusión que garantizara la continuidad de empleo y evitara la pérdida de Derechos Laborales.

Desde un primer momento, la empresa se encargó de dejar muy claro que la finalidad de esta fusión era el ahorro presupuestario en el Grupo Tragsa y que se centraría en la reorganización de organigramas centrales y autonómicos de Tragsatec y Tragsega y que no afectaría al empleo. El 29 de octubre de 2010 se hizo efectiva la fusión y pocas semanas después la Representación Social y la Dirección de la Empresa firmamos el citado Protocolo garantizando las condiciones individuales y colectivas.

A día de hoy esta es la situación:

Homologación de condiciones. No ha habido ningún acercamiento de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la ex-Tragsatec y ex-Tragsega, lo que supone que dos personas, haciendo exactamente el mismo trabajo pueden llegar a cobrar dos dietas distintas o tener distintos derechos de conciliación laboral y familiar.

Gracias a la presión ejercida por esta Sección Sindical, la jornada laboral anual se estableció en 1712 horas para todo el personal.

Ahorro presupuestario. Movimiento nulo, todos los Responsables de la ex-Tragsatec y ex-Tragsega siguen manteniendo sus puestos, con sus salarios, pagas de beneficios, etc.

¿Dónde está la reorganización del Organigrama? ¿Dónde está el ahorro? ¿En los despidos…?

Representación de los Trabajadores. A pesar de que Tragsega no exista como tal, insisten en negociar y firmar acuerdos con sus Representantes en solitario, en vez de hacerlo con los Representantes de ambas empresas en conjunto, es la clásica estrategia de divide y vencerás.

En Comfia-CC.OO estamos trabajando como representantes de una empresa única con la constitución de la nueva Sección Sindical Estatal integrando en nuestros órganos ejecutivos compañeros y compañeras de la ex-Tragsatec y ex-Tragsega. Consideramos que hasta que no negociemos la homologación de todas las condiciones laborales y la unificación de la Representación Social, el proceso de fusión estará incompleto.


Voluntad de negociar. Se demuestra con hechos, no solo con palabras. Queremos abordar cuanto antes la homologación, empezar a trabajar en las Comisiones de trabajo ya constituidas, firmar nuevos acuerdos (Plan de Igualdad, Plan de Formación, Acuerdo de Empleo y Estabilidad, Convenio Colectivo, etc).

Consideramos imprescindible despejar la actual situación de amenaza a la estabilidad del empleo mediante una negociación transparente que ofrezca salidas igualitarias y justas. Pedimos así el respeto y consideración de los trabajadores/as de TRAGSATEC y a sus representantes.

¡¡¡NEGOCIACIÓN YA!!!



DEFIENDE TUS DERECHOS

martes, 8 de febrero de 2011

¡¡TENEMOS MOTIVOS PARA EL CONFLICTO EN TRAGSATEC!!


¿POR QUÉ?

1.- Por el cambio radical en la política de RRHH del Grupo Tragsa: despidiendo indiscriminadamente a mujeres embarazadas, en excedencia o con reducción de jornada por cuidado de hijos, indefinidos por Acuerdo de Estabilidad, temporales en Fraude de Ley o que cumplen el Acuerdo de Estabilidad, Representantes de los Trabajadores…

2.- Abonando las indemnizaciones mínimas que contempla la Ley: 8 días por año trabajado en el caso de temporales y 20 días en el caso de los indefinidos, cuando deberían abonar en todos los casos 45 días por año trabajado debido a la más que probable improcedencia del despido.

3.- Incumpliendo el Acuerdo de Estabilidad firmado: Al despedir a trabajadores temporales que deberían ser indefinidos por el Acuerdo de Estabilidad, al hacer cerca de 300 conversiones menos de las que corresponderían según lo firmado, al no contar con los compañeros y compañeras de la antigua Tragsega y al despedir a los compañeros que son indefinidos gracias al acuerdo de estabilidad.

4.- Porque la Dirección no quiere negociar: Todo ello sin sentarse con la Representación Social.

¿QUÉ QUEREMOS?

1.- Cese inmediato de todos los despidos: Ni un solo despido más sin sentarse con la Representación Social.

2.- Negociación: Establecer criterios de reorganización de los medios cuando una Encomienda de Gestión no tenga continuidad, teniendo en cuenta:

a) Movilidad Funcional: condiciones cuando suponga realizar trabajos diferentes a la categoría contratada.
b) Movilidad Geográfica: compensación económica por el traslado y garantía de retorno al centro de trabajo de origen.
c) Bolsa de empleo: En el caso en que no sea posible mantener el empleo, establecer criterios de reincorporación a la empresa a través de una Bolsa de Empleo, con la tutela de la parte Social a través de una Comisión de Seguimiento.

3.- Nuevo acuerdo de empleo: en el que se incluya a los compañeros y compañeras de la antigua Tragsega, con criterios más objetivos y dando un mayor peso a la antigüedad.

4.- Nueva política de beneficios: Queremos que la empresa adecue los porcentajes de sus márgenes de beneficios a la nueva realidad de recortes de la Administración. Si en la época de bonaza sólo los directivos cobraban beneficios, ahora con reducción de ingresos no podemos pagarlo exclusivamente los trabajadores.


NO A LOS DESPIDOS EN TRAGSATEC

CONTACTA CON NOSOTROS

DEFIENDE TUS DERECHOS

AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS