viernes, 15 de abril de 2011

COMFIA-CC.OO EXIGE GARANTÍAS DE EMPLEO PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE TRAGSATEC

Cansados de estar en el centro de una disputa entre las distintas Administraciones y la empresa TRAGSATEC, las trabajadoras y trabajadores nos hemos echado a la calle.




Durante el mes de Marzo se convocaron asambleas y concentraciones en Andalucía por la defensa del empleo.


Finalizamos el mes de Marzo con la propuesta de extinción del 13% de los puestos de trabajo de TRAGSATEC en la Delegación de Valencia. Ante esta situación se convocaron dos concentraciones en Valencia.


Una en la puerta de Consellería de Agricultura denunciando el impago y la deuda contraida con la empresa y el retraso en las firmas de pliegos. Otra en la puerta de la Delegación del Grupo TRAGSA en Valencia por la responsabilidad social y la indiferencia con la que estaban asumiendo la situación.



Tras numerosas negociaciones con la Junta de Andalucía para que ésta garantice el empleo de los casi mil trabajadores que desempeñan sus servicios en la empresa Tragsatec para las agencias Andaluza del Agua, de Agricultura y de Medio Ambiente, hubo una primera concentración de delegados el 16 de Marzo en las puertas de Agricultura con asistencia de numerosos trabajadores que apoyaron esta movilización para pasar a la celebración de una jornada de huelga el pasado 7 de Abril en la que se convocó a los trabajadores que prestan su servicio en oficinas de cliente con gran participación en asistencia.



La situación de estos trabajadores y trabajadoras no ha quedado normalizada en la reordenación del sector público, “por lo que ahora los servicios que realizan estas personas, que son fundamentales para la tramitación de las ayudas al campo andaluz, para la gestión de los parques naturales, o para la gestión del Guadalquivir, entre otros aspectos, están en peligro junto con sus puestos de trabajo”.



Por otra parte, COMFIA ha pedido a la Junta que no haya un recorte de la dotación presupuestaria “porque esto unido a la política de despidos preventivos de Tragsatec ya motivó el despido de 64 trabajadores en la última renovación de los servicios a principios de año”.


Las compañeras y compañeros de Asturias se sumaron a estas reivindicaciones mostrando su apoyo a las situaciones críticas de Andalucía y Valencia, concentrándose en las puertas de sus centros de trabajo el día 8 de Abril.



¡UNIDOS TENEMOS FUERZA!

CONTACTA CON NOSOTROS


DEFIENDE TUS DERECHOS



martes, 12 de abril de 2011

7 DE ABRIL. HUELGA EN TRAGSATEC ANDALUCÍA

7 de abril de 2011, la Metamorfosis, 12:00 de la mañana Andalucía.
Con LA HUELGA del 7 de abril le dimos varios mensajes a la empresa y a la Junta de Andalucía.

A la Junta:

1_Que los servicios se quedan vacíos en Agricultura cuando no estamos, que somos totalmente necesarios.

2_Que no nos valen las garantías basadas en rumores de funcionarios que se quedan en humo.

3_Que si quieren solucionar el problema de Tragsatec tendrán que sentarse a negociar, ya que en el acto de mediación, esos funcionarios, brillaron por su ausencia.

A la empresa:

1_Que nos nos valen palabras o acuerdos vacíos. Que solo aceptaremos acuerdos claros con la representación social, que no den lugar a ninguna interpretación que nos perjudique.

2_Que los trabajador@s de Tragsatec prestando servicios en Agricultura está unidos, que la unión hace la fuerza y que llegaremos a donde sea para proteger nuestros empleos.

3_ Que es preciso mantener un proceso de negociación con claridad y transparencia para generar confianza.


* GRACIAS,

A todos los que habéis secundado la huelga,

A los más de 150 trabajadores que os desplazasteis a la manifestación en Sevilla desde todos los puntos cardinales de Andalucía.

Al Secretario General de la Sección sindical Estatal de Tragsatec por venir desde Galicia a apoyarnos.

A la Delegación de Asturias que hoy se manifiesta en su comunidad autónoma para apoyar a Andalucía y a Valencia.

A la organización sindical CC.OO. por el apoyo presente y futuro dado a esta Sección sindical y a la plantilla de Tragsatec en defensa del empleo.


PARTICIPACIÓN ACTIVA ES IMPRESCINDIBLE SI QUEREMOS RESULTADOS

¡¡POR LA DEFENSA DEL EMPLEO EN TRAGSATEC¡¡














DEFIENDE TUS DERECHOS



martes, 5 de abril de 2011

COMFIA EXIGE GARANTÍAS DE EMPLEO PARA LOS TRABAJADORES DE TRAGSATEC Y SU INCORPORACIÓN A LAS AGENCIAS DE AGRICULTURA Y DE MEDIO AMBIENTE

El secretario general de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos (COMFIA) de CCOO de Andalucía, Iñigo Vicente, ha exigido garantías para los casi mil trabajadores y trabajadoras de la empresa Tragsatec que ven peligrar sus puestos de trabajo ante la reticencia de la Junta a incorporarlos a las agencias de agricultura y de medio ambiente. Vicente ha advertido que estos trabajadores, entre otras cuestiones, realizan servicios fundamentales para el campo andaluz y para la gestión del Guadalquivir, “por lo que su pérdida tendrá efectos negativos importantes para ambos sectores”. Entre las acciones previstas, el sindicato ha anunciado una huelga de 24 horas el 7 de abril, así como una concentración ante la Consejería de Presidencia.

Tras numerosas negociaciones con la Junta de Andalucía para que ésta garantice el empleo de los casi mil trabajadores que desempeñan sus servicios en la empresa Tragsatec para las agencias Andaluza del Agua, de Agricultura y de Medio Ambiente, el máximo responsable de COMFIA Andalucía ha explicado que continuarán con las movilizaciones ante la postura reticente de la administración.

Vicente ha explicado que la situación de estos trabajadores y trabajadoras no ha quedado normalizada en la reordenación del sector público, “por lo que ahora los servicios que realizan estas personas, que son fundamentales para la tramitación de las ayudas al campo andaluz, para la gestión de los parques naturales, o para la gestión del Guadalquivir, entre otros aspectos, están en peligro junto con sus puestos de trabajo”.

Ante esta situación el sindicato ha reivindicado a la Administración que concrete oficialmente la firma por tres años de los contratos entre Tragsatec y la Junta para mantener esos servicios y que inicie un proceso de negociación con el fin de incorporar a estos trabajadores a las agencias de Agricultura y de Medio Ambiente que son las que tienen las competencias en la materia.

Por otra parte, COMFIA ha pedido a la Junta que no haya un recorte de la dotación presupuestaria “porque esto unido a la política de despidos preventivos de Tragsatec ya motivó el despido de 64 trabajadores en la última renovación de los servicios a principios de año”.

Por último, el secretario general de la Federación ha advertido que estos trabajadores realizan servicios públicos fundamentales, “por lo que su pérdida supondrá un grave perjuicio para el campo y para la gestión del Guadalquivir, entre otros sectores”.

CCOO ha llamado a todos los trabajadores de Tragsatec a la huelga de 24 horas que se iniciará a las 00:00 horas del jueves 7 de abril, así como a la concentración que ese mismo día tendrá lugar a las 12:00 horas ante la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía (Palacio de San Telmo).




DEFIENDE TUS DERECHOS



viernes, 1 de abril de 2011

INMOVILISMO E IMPOSICIÓN

Así podríamos resumir la reunión que la Mesa de Seguimiento de Fusión tuvo con la Dirección de la Empresa el pasado martes 29 de marzo, en la que se trataron los siguientes temas:

1. ACUERDO DE ESTABILIDAD DE EMPLEO: Como ya os hemos informado, según los DATOS OFICIALES de Empleo Medio 2009 la empresa debe convertir en indefinidos 587 contratos temporales para el cierre de la anualidad 2010, esta ha sido la exigencia unánime de las fuerzas sindicales en la Mesa, sin embargo la Dirección de la Empresa mantiene su criterio arbitrario y vuelve a proponer la conversión en plantilla de sólo 181 contratos temporales. A esto debemos añadir ahora que en el plazo de una semana la empresa comenzará a aplicar su criterio aunque no haya acuerdo con las fuerzas sindicales. Esta Sección Sindical ha venido defendiendo desde hace varios meses el vincular el Acuerdo de Estabilidad con la negociación de medidas de salida ante la constante pérdida de empleo en la empresa. Este ultimátum nos obligará a defender judicialmente el acuerdo firmado, cerrando así definitivamente el diálogo en esta materia.

2. FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE CENTRO: Ante la propuesta presentada por CCOO y CSIF de unificar la representación de los trabajadores por Centros de Trabajo, la empresa se inventa una nueva “alternativa” que consiste en que se unifique la Representación Social en todos los centros de trabajo excepto en Madrid, Asturias y Andalucía. Una vez más la Empresa demuestra así su propia incapacidad para unificar criterios e imponer un modelo único de relaciones laborales interno, porque en el fondo les interesa la desorganización.

3. CALENDARIOS LABORALES PENDIENTES DE FIRMA: Se firman todos los calendarios pendientes excepto el del personal subrogado de la antigua Tragsega de Aragón por discrepancias en la realización de turnos en días festivos y del personal de la antigua Tragsatec de Extremadura por discrepancias en la forma de contabilizar los días de vacaciones para el cálculo de la jornada diaria.

La Empresa pretende utilizar la Mesa de Fusión para conseguir acuerdos de poca relevancia pero no tienen la más mínima intención de dar soluciones a los problemas reales que afectan a la plantilla, dando así una imagen de diálogo y una falsa paz social. Así lo demuestra el absoluto desinterés mostrado por la Directora de RRHH que ni siquiera se ha presentado a las dos últimas reuniones de la Mesa, en las que se trataba de acordar asuntos tan relevantes.

Os seguiremos informando,





DEFIENDE TUS DERECHOS