jueves, 28 de febrero de 2013

TRAGSATEC. DEMANDA DE CONFLICTO COLECTIVO POR SUPRESIÓN PAGA EXTRA NAVIDAD 2012

Estimados compañeros:

Como ya hemos informado, paralelamente a las numerosas acciones llevadas a cabo junto con el resto de Secciones Sindicales del Grupo Tragsa y con la plataforma de empresas públicas como medidas de presión sindical en contra de la aplicación del decreto Ley 20/2012, se trasladó al gabinete jurídico de COMFIA-CC.OO. consulta sobre la posibilidad de interponer demanda de conflicto colectivo ante una medida que consideramos totalmente injusta para los trabajadores y trabajadoras del grupo Tragsa.



TRAGSATEC. ALEGACIONES FAS GALICIA


A día de hoy entendemos que ya deberían haber sido abonados todos los importes correspondientes a las solicitudes del FAS. Es por esto que se ha decidido abrir un plazo desde el 1 al 8 de marzo (ambos inclusive) para que los beneficiarios de las ayudas puedan realizar las objeciones o reclamaciones que estime oportunas en el caso de no estar de acuerdo con los importes calculados. Se podrá aportar cuantas pruebas o documentos se quiera para justificar su reclamación pero no se podrán reclamar conceptos nuevos o incluir gastos no justificados en el momento de presentación de la solicitud. La comisión para el FAS 2012 examinará esa documentación y se determinará de forma motivada si es o no procedente, poniéndose ésta en contacto con el trabajador para comunicarle la solución final adoptada. 

Si hay alguien que todavía no haya cobrado que por favor lo notifique a la comisión. 

Las reclamaciones se podrán realizar mediante la cuenta del comité o comunicándose directamente con los miembros de la comisión. 

Aránzazu Torrecillas Largo: 981569599; atorreci@tragsa.es

Carlos Posada Lombardero: 981169730; cposada@tragsa.es

Clara Pazos Justo: 981569645; cpazos@tragsa.es

Silvia de la Fuente Bralo: 981953546; sdelafue@tragsa.es 


TRAGSATEC. CONVENIO INGENIERÍAS. TECNIBERIA, UNA PATRONAL QUE NO APUESTA POR SU SECTOR

El pasado día 20 de febrero se reunió de nuevo la mesa de negociación del convenio. Las organizaciones sindicales Comfía-CC.OO y Fes-UGT nos habíamos comprometido a analizar la última propuesta de la patronal y a plantear nuestras alternativas para el acercamiento de posturas, centradas en cuestiones ya tratadas sobradamente durante la negociación: 


martes, 19 de febrero de 2013

FAS TRAGSATEC 2012


Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el 15 de enero del presente año, la parte social de la comisión del Fondo de Asistencia Social de Tragsatec se ha reunido para estudiar toda la documentación recibida. 

Las partidas con mayor número de solicitudes han sido: dentista, libros de texto, óptica y desplazamientos.

Exclusiones

  • Apartado 3.2.1: gastos en líquidos de lentes de contacto.

  • Apartado 3.2.3: gastos de matrículas para cursos no oficiales.

  • Apartado 3.2.6: gastos en material escolar (estuches, lápices, rotuladores, uniforme,…..) y libros de lectura.

  • Facturas con fecha en la que el trabajador no estuviera vinculado a la empresa o no tuviese aún la condición de indefinido.
 Cálculos para asignación de las ayudas

Este año contamos con un total de 72.483,34 €, sumando la parte aportada por el personal (33,6 € persona/año) y la asignación de la empresa (181,65 € por persona/año), además de la reserva del pasado 2011.
Tal como se establece en el punto 3.1 del Estatuto FAS Tragsatec 2012, el 15% queda en Reserva para que esté disponible a lo largo del 2013 ante una situación sobrevenida en la que el trabajador no pueda esperar hasta el reparto de los fondos planificado para el primer trimestre del año siguiente. Por lo tanto contaríamos con un Fondo de Reserva de 10.872,5 €.
Otro 15 % del total iría destinado al Fondo de Emergencias, pero puesto que  ninguna de las solicitudes recibidas corresponden a esta partida, esta cantidad se sumó al Fondo de Reparto de conformidad con lo expuesto en el punto 3.3 del Estatuto FAS Tragsatec 2012.

Por lo tanto, este año disponemos de 61.610,84 € para repartir entre las 156 solicitudes recibidas y admitidas a trámite. Finalmente se repartieron 62.129,27 por lo que quedaron en Reserva 10.354,07 €.

En el punto 3.2 del Estatuto se muestra una tabla con los porcentajes que se aplican al importe máximo, en función de las retribuciones brutas anuales. Se decidió incluir esta tabla para hacer más progresiva la ayuda del FAS puesto que tanto la aportación de la empresa, como nuestra propia aportación al fondo, es igual independientemente de lo que cobremos, lo que sitúa a las rentas más bajas en una situación de discriminación. En la reunión que celebró la comisión para aprobar el texto definitivo del Estatuto la empresa nos comunicó de forma oral que el 80 % de la plantilla estaba por debajo de los 25.000 €. Desde la parte social dimos por buena esta información y aceptamos la propuesta final de la empresa.
Sin embargo, cuando la empresa nos suministró la información relativa a las retribuciones brutas anuales pudimos comprobar que solo el 44,8 % estaba por debajo de dicha cantidad, es decir, muy lejos de lo que nos habían dicho de palabra. Deberíamos haber tenido esta información antes de firmar. Intentaremos evitar estas situaciones de cara al presente año.


 En un primer momento la empresa nos envió un archivo en Excel en el que aparecía todo el personal de Tragsatec Galicia, con una x en el rango de retribuciones en el que se encuentra (en ningún momento se nos informó de lo que cobra cada uno de los trabajadores de la empresa). Es importante señalar que desde la parte social se pidió a la empresa que hiciese los cálculos descontando la paga extra de navidad y teniendo en cuenta las reducciones de jornada. De este modo alguna gente que estaba en un nivel de retribuciones pasó al nivel inferior pudiendo así cobrar el 100% o el 75%, según el caso.
Pero tuvimos que volver a pedir una vez más esta documentación a la empresa porque nos dimos cuenta de que estaban incluyendo las dietas y Km para obtener los tramos, a pesar de que les habíamos solicitado únicamente las Retribuciones dinerarias que aparecen en el “Certificado de Retenciones e Ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”.


Cálculo del importe máximo a percibir en función de los porcentajes de la tabla del punto 3.2:

 Lo hicimos de la siguiente forma:

§         En primer lugar hallamos una cantidad inicial de referencia dividiendo los 61.610,84 € disponibles entre las 156 solicitudes admitidas obteniendo un dato de 394,94 €.

§         Como no todas las solicitudes llegan a ese tope de 394,94 y como no todo el personal recibe el 100 % de lo que solicita,  se llegó a la cantidad máxima de 570 € para el primer rango salarial (100 %) y 427,5 € para el segundo (75%).


Importes de dietas especiales, Km. y ayuda por nacimiento de hijos y adopción o acogimiento de menores:

§         Para el último punto del apartado 3.2.1., dietas especiales prescritas por facultativo,  se estableció un importe de 100 euros. Se trata de una ayuda para aquellas personas que deben realizar una dieta especial debido a que padecen algún trastorno alimenticio, como puede ser una alergia, intolerancia,….Se determinó una cantidad de 100 euros para sufragar los gastos que las personas con este tipo de problemas puedan tener a lo largo del año en sus compras habituales de comida.


§         El cálculo del importe por Km. (punto 3.2.2) se estableció de la siguiente forma: se tomó como referencia los importes pagados en el FAS Tragsatec 2011 (existía también un Estatuto de Tragsega a pesar de que ya se había producido la fusión de empresas) pero con la salvedad de que este año la comisión decidió determinar el importe de la ayuda en función del nº de kilómetros exacto que realiza el trabajador. Es por esto que se calcula un importe de 5 euros por Km para trayectos iguales o superiores a 15 Km. A los trabajadores que hayan solicitado esta ayuda pero que no hayan estado desplazándose al centro de trabajo durante todo el año se les ha calculado el importe de forma proporcional. Ejemplo: Un trabajador solicita una ayuda por desplazamiento de 50 Km al centro de trabajo durante los 6 primeros meses del año. En este caso multiplicaríamos 50 Km x 5 euros= 250 euros. Esta cantidad se dividiría a la mitad puesto que el trabajador solo se ha estado desplazando la mitad del año (6 meses) por lo que recibiría una ayuda de 125 euros.


§         Para el apartado 3.2.5, ayuda por nacimiento de hijos y adopción o acogimiento de menores durante el año 2012, establecimos un importe de 570 euros, coincidiendo con el importe máximo que se puede repartir, de modo que en los casos en que una trabajadora o trabajador solicite únicamente ayuda por este concepto pueda optar a cobrar el importe máximo o el 75% del mismo, en función del rango salarial en el que se encuentre.
 
Tal como se establece en la página 8 del Estatuto, el Fondo de Reparto se asignó de forma proporcional al número de meses en que el trabajador haya aportado para el FAS. Para ello la empresa nos facilitó el listado de los trabajadores indefinidos que ha habido en la empresa durante el 2012, incluyendo tanto al personal indefinido que causó baja como a los nuevos pasos a plantilla que hubo durante dicho año.
Asimismo, se aceptaron solamente aquellos gastos cuyas fechas se encuadran en el período en el que existía la relación laboral, de carácter indefinido, del trabajad@r con Tragsatec (ej: Si una persona causa baja en la empresa, por despido, excedencia,…..en el mes de agosto, no se le pagan facturas con fechas posteriores y se calcula el importe de su ayuda de forma proporcional a los meses de alta, en este caso 8).
 
Para cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con cualquiera de los miembros de la comisión.

Aranzazu Torrecillas Largo
Carlos Posada Lombardero
Clara Pazos Justo            
Silvia de la Fuente Bralo
 
Agradeceríamos, además, cualquier tipo de aportación que se os ocurra puesto que ya que hemos empezado la redacción del nuevo Estatuto.

lunes, 18 de febrero de 2013

TRAGSATEC. CONVOCATORIA DE ASEMBLEA


Convócase a todo o persoal de Tragsatec da provincia de A Coruña a unha asemblea para o próximo mércores 20 de febreiro en horario de 10:00 a 12:00 no taller de Tragsa (Polígono do Tambre - Santiago de Compostela). 

Esta convocatoria é para debatir sobre asuntos de interese xeral da empresa (Reestruturación do Grupo, Convenio Colectivo, paga extra, FAS...), polo que é importante a vosa asistencia. 

O tempo de asemblea (2 horas para persoal de oficina e 4 horas para o persoal de campo) computa como tempo efectivo de traballo, polo que os que acudades non deberedes recuperar o tempo. O persoal de campo pode usar os vehículos de empresa para poder acudir.

viernes, 15 de febrero de 2013

LIBRO ELECTRÓNICO. EFECTOS DA REFORMA LABORAL

CC.OO. acaba de sacar un libro electrónico sobre os efectos da reforma laboral. É unha guía últil e de rápida consulta que convén ter a man. É por iso que o libro pasará a ser enlace permanente no apartado COMFIA-CCOO deste blog.

LIBRO ELECTRÓNICO

martes, 12 de febrero de 2013

NUEVO MODELO ORGANIZATIVO EN EL GRUPO TRAGSA


El pasado viernes 8 de febrero la dirección del Grupo Tragsa y las Secciones Sindicales en Tragsatec tuvimos una reunión en la que tratamos los siguientes asuntos:

Situación económica de la empresa: información ejercicio 2012 y previsión ejercicio 2013

Nos informan que la situación es muy complicada ya que hay una caída de la producción del 53% y una disminución de la inversión de las Administraciones Públicas del 44%, lo que nos sitúa en los niveles del año 2003.
  
COMUNICADO

miércoles, 6 de febrero de 2013

TRAGSATEC. XVII CONVENIO DE INGENIERÍAS: TECNIBERIA Y SUS PROPUESTAS, por fin!


El pasado 24 de enero mantuvimos una nueva reunión del Convenio de Ingenierías, en la que la patronal Tecniberia, nos trasladó dos propuestas de cierre de Convenio.