Ahora proponen un nuevo escenario, supeditado a los resultados de la negociación entre Gobierno y Agentes Sociales sobre la reforma laboral y a los posibles nuevos “decretazos”, para adecuar la negociación del convenio a lo que salga de ello
25-05-2010 - SORPRESA Y DECEPCIÓN
Sorpresa por el cambio radical de actitud de la patronal, a la que parece que después de varios meses de negociación no le sirve el actual formato de reuniones, un formato basado en el esfuerzo y el trabajo de la parte sindical para poner encima de la mesa propuestas de mejora y adecuación del Convenio a la realidad laboral y social actual, limitándose la patronal a escuchar y rechazar sistemáticamente nuestras propuestas. Evidentemente éste no es el camino para llegar a un acuerdo en un tiempo razonable y su actitud pone de manifiesto su falta de respeto hacia las posiciones de la parte sindical y por extensión a las de los trabajadores y trabajadoras del Sector.
Sorpresa porque ahora proponen un nuevo escenario, supeditado a los resultados de la negociación entre Gobierno y Agentes Sociales sobre la reforma laboral y a los posibles nuevos “decretazos”, para adecuar la negociación del convenio a lo que salga de ello. En este nuevo escenario, pretenden un nuevo formato de reuniones, en el que pondrán encima de la mesa sólo aquellas cuestiones que interesen negociar a las empresas del Sector.
LOS ACUERDOS ESTÁN PARA CUMPLIRSE
Pero si tan supeditados están ahora al dialogo social, ¿por qué no han supeditado la negociación del Convenio al, hasta ahora, único acuerdo entre empresarios y sindicatos, el Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (ANC), firmado el pasado 9 de febrero, que recogía una serie de criterios, orientaciones y recomendaciones de naturaleza obligacional que inexorablemente debían ser tenidos en cuenta por las empresas y los representantes de los trabajadores en la negociación de los convenios colectivos durante el periodo 2010-2012?. La respuesta puede estar en el contenido de lo que se recomendaba negociar y que coincide en gran medida con nuestra plataforma de negociación y que hasta el momento no les ha merecido ni un minuto de reflexión, a saber:
Promocionar la contratación indefinida y la reducción de los contratos temporales
Mantenimiento del empleo
Igualdad de oportunidades
Evitar el encadenamiento de contratos
Fomentar la contratación de jóvenes, impulsando los contratos formativos y su incorporación definitiva en la empresa
Potenciar, en las actividades discontinuas o estacionales, el contrato fijo discontinuo.
Jubilación parcial y contrato de relevo como instrumento para el mantenimiento del
empleo y el rejuvenecimiento de plantillas
Introducir en los convenios medidas que garanticen los derechos individuales y colectivos de los trabajadores en relación al impacto de las tecnologías de lainformación y de la comunicación en las relaciones laborales
Distribución flexible de la jornada laboral.
En fin.....decepción porque una vez más, la patronal intenta dilatar y dilatar la negociación del Convenio Colectivo, en contra de los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras de las empresas de Ingeniería y Oficinas de Estudios Técnicos.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
jueves, 27 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
El recorte del 5% no afectará a los empleados de empresas públicas
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha aclarado que el recorte salarial del 5% anunciado para los empleados públicos no afectará a los trabajadores del sector empresarial estatal al estar sujetos al ámbito de la negociación colectiva, lo que "hay que respetar".
17-05-2010 -
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega ha explicado que dentro de las empresas de titularidad estatal el recorte sólo se aplicará a los directivos, en tanto que para el resto de trabajadores habrá que ceñirse a la negociación colectiva.
Había ciertas dudas sobre la posibilidad de que el recorte afectara también a las empresas públicas, como Correos, Aena, Radio Televisión Española, Renfe, etc.
De la Vega ha remarcado que se verán afectados por la rebaja salarial "todos los empleados públicos: funcionarios, estatutarios y laborales, dependientes de las diferentes administraciones públicas".
La vicepresidenta ha respondido a una cuestión sobre este tema después de las dudas de los sindicatos, que también pidieron que se detalle cuanto antes la rebaja exacta para cada tramo salarial para acabar con la incertidumbre de un colectivo de más de 2,5 millones de personas.
En este sentido, la vicepresidenta reconoció que las medidas de ajuste son "duras, difíciles y especialmente dolorosas", y aseguró que al Gobierno también "le duele y le afecta" tomarlas, pero es consciente de que tiene que hacerlo para "formar el modelo de sociedad que defiende y en el que cree".
"Que nadie dude de que el compromiso social del Gobierno sigue siendo el mismo", dijo, y añadió que si se han tomado medidas "excepcionales" es para responder a una situación excepcional, pero no significa que el Ejecutivo esté renunciando a los principios que han guiado su acción política, entre los que citó la extensión de derechos a todos los ciudadanos.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
17-05-2010 -
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega ha explicado que dentro de las empresas de titularidad estatal el recorte sólo se aplicará a los directivos, en tanto que para el resto de trabajadores habrá que ceñirse a la negociación colectiva.
Había ciertas dudas sobre la posibilidad de que el recorte afectara también a las empresas públicas, como Correos, Aena, Radio Televisión Española, Renfe, etc.
De la Vega ha remarcado que se verán afectados por la rebaja salarial "todos los empleados públicos: funcionarios, estatutarios y laborales, dependientes de las diferentes administraciones públicas".
La vicepresidenta ha respondido a una cuestión sobre este tema después de las dudas de los sindicatos, que también pidieron que se detalle cuanto antes la rebaja exacta para cada tramo salarial para acabar con la incertidumbre de un colectivo de más de 2,5 millones de personas.
En este sentido, la vicepresidenta reconoció que las medidas de ajuste son "duras, difíciles y especialmente dolorosas", y aseguró que al Gobierno también "le duele y le afecta" tomarlas, pero es consciente de que tiene que hacerlo para "formar el modelo de sociedad que defiende y en el que cree".
"Que nadie dude de que el compromiso social del Gobierno sigue siendo el mismo", dijo, y añadió que si se han tomado medidas "excepcionales" es para responder a una situación excepcional, pero no significa que el Ejecutivo esté renunciando a los principios que han guiado su acción política, entre los que citó la extensión de derechos a todos los ciudadanos.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
viernes, 7 de mayo de 2010
INTEGRACIÓN DE TRAGSATEC Y TRAGSEGA
COMFÍA-CC.OO APUESTA POR UN PROTOCOLO DE FUSIÓN
El pasado viernes, 30 de abril de 2010, en el Boletín Oficial del Estado se incluía la decisión tomada por el Consejo de Ministros de concentrar las filiales del Grupo TRAGSA, Tragsatec y Tragsega, dentro del plan de de racionalización del Sector Público empresarial para reducir el número de directivos y cargos públicos.
Durante estos días desde la Dirección del Grupo TRAGSA se nos ha ido informando a los Sindicatos de las dos empresas del alcance de la operación, que se concretará mediante la integración de Tragsega en Tragsatec. El plazo para la realización de esta operación se establece hasta el 31 de diciembre del presente año.
Ante esta decisión gubernamental y el proceso de reestructuración empresarial que implica, desde COMFÍA-CCOO demandamos la apertura de una negociación con los Sindicatos presentes en las dos empresas, encaminada a articular las condiciones de la fusión de manera consensuada y mediante la firma de un PROTOCOLO DE FUSIÓN.
En COMFÍA-CCOO apostamos por garantizar los procesos de reestructuración mediante un Protocolo que garantice:
EL EMPLEO:
Que la integración no perjudique, deteriore o modifique la estabilidad del empleo, ni se alteren las expectativas de consolidación de los puestos de trabajo, y que uno de sus objetivos fundamentales sea prevenir los efectos de situaciones de menor estabilidad laboral.
Renuncia por parte del grupo a la utilización de medidas traumáticas en el empleo y movilidad.
DERECHOS:
La subrogación de todos los derechos y garantías, incluyendo la antigüedad a todos los efectos.
Mantenimiento de los acuerdos vigentes
El 100% de las retribuciones y condiciones sociales y laborales.
LA IGUALDAD Y HOMOGENEIDAD:
Igualdad de Oportunidades en formación, promoción y carrera profesional.
El compromiso de negociación de la armonización de condiciones sociales, económicas y laborales dentro del Grupo en un futuro inmediato.
Garantías sindicales para la Representación Legal de los Trabajadores hasta la celebración de nuevas EE.SS.
Os seguiremos informando,
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
El pasado viernes, 30 de abril de 2010, en el Boletín Oficial del Estado se incluía la decisión tomada por el Consejo de Ministros de concentrar las filiales del Grupo TRAGSA, Tragsatec y Tragsega, dentro del plan de de racionalización del Sector Público empresarial para reducir el número de directivos y cargos públicos.
Durante estos días desde la Dirección del Grupo TRAGSA se nos ha ido informando a los Sindicatos de las dos empresas del alcance de la operación, que se concretará mediante la integración de Tragsega en Tragsatec. El plazo para la realización de esta operación se establece hasta el 31 de diciembre del presente año.
Ante esta decisión gubernamental y el proceso de reestructuración empresarial que implica, desde COMFÍA-CCOO demandamos la apertura de una negociación con los Sindicatos presentes en las dos empresas, encaminada a articular las condiciones de la fusión de manera consensuada y mediante la firma de un PROTOCOLO DE FUSIÓN.
En COMFÍA-CCOO apostamos por garantizar los procesos de reestructuración mediante un Protocolo que garantice:
EL EMPLEO:
Que la integración no perjudique, deteriore o modifique la estabilidad del empleo, ni se alteren las expectativas de consolidación de los puestos de trabajo, y que uno de sus objetivos fundamentales sea prevenir los efectos de situaciones de menor estabilidad laboral.
Renuncia por parte del grupo a la utilización de medidas traumáticas en el empleo y movilidad.
DERECHOS:
La subrogación de todos los derechos y garantías, incluyendo la antigüedad a todos los efectos.
Mantenimiento de los acuerdos vigentes
El 100% de las retribuciones y condiciones sociales y laborales.
LA IGUALDAD Y HOMOGENEIDAD:
Igualdad de Oportunidades en formación, promoción y carrera profesional.
El compromiso de negociación de la armonización de condiciones sociales, económicas y laborales dentro del Grupo en un futuro inmediato.
Garantías sindicales para la Representación Legal de los Trabajadores hasta la celebración de nuevas EE.SS.
Os seguiremos informando,
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
martes, 4 de mayo de 2010
Fusión de filiales. Respuesta de la Empresa a la queja presentada por el ORET
De: Fe Meitin Fernandez
Enviado el: martes, 04 de mayo de 2010 11:25
Para: Angel Cocero Alonso
CC: Jose Ignacio Díez Álvarez; Alejandra Mañueco Boto
Asunto: RE: Solicitud de información sobre fusión filiales-.
Estimado Angel:
Acuso recibo de tu queja expresa y, manifiesto al respecto, que una vez conocida la decisión del Consejo de Ministros por nosotros se comunicó a la parte social de forma inmediata. Tanto a la parte social de TTEC como de TRAGSEGA.
Esta parte no estuvo en la preparación previa del Consejo de Ministros la tarde del jueves, por lo tanto se desconocía el alcance del plan de Austeridad en cuanto a las empresas públicas de SEPI.
Pretendemos ser siempre constructivos y positivos, y dar siempre participación, como no puede ser de otra forma, a la parte social en todo lo que compete a la misma y es de interés general de todos los trabajadores, no pudiendo compartir tus referencias a ninguna política de oscurantismo informativo.
Tan pronto nuestro accionista mayoritario nos explique en detalle los términos y plazos de la fusión se transmitirá por los cauces establecidos a TODOS los trabajadores de las dos Filiales afectadas.
Siempre a la disposición de los trabajadores
Fe Meitín
--------------------------------------------------------------------------------
De: Angel Cocero Alonso
Enviado el: martes, 04 de mayo de 2010 9:34
Para: Fe Meitin Fernandez
CC: Mario Iñigo González
Asunto: Solicitud de información sobre fusión filiales-.
Estimada Fe.
Como Presidente del ORET quiero mostrar la queja de este órgano de representación de los trabajadores ante la falta de información, que sobre la fusión de filiales aprobada en consejo de ministros, se nos ha suministrado, y valoro como insuficiente y a destiempo y que por tanto no remedia en nada dicho oscurantismo informativo, la llamada que por teléfono me hiciste la noche del viernes 30 de abril.
Una vez hecho patente nuestro malestar por este hecho de falta de información, proponemos enmendar la situación y ser constructivos, para colaborar en que el proceso de fusión o concentración sea de forma positiva para todos los trabajadores.
Como paso previo solicitamos a la mayor brevedad posible se nos amplíe la información sobre dicha aprobación de fusiones de TRAGSATEC-TRAGSEGA, como forma de realizarse la fusión, fecha de vigencia , plazos para la ejecución y previsiones de reestructuración de organigrama y plantilla.
Recibe un cordial saludo.
Presidente ORET.
Enviado el: martes, 04 de mayo de 2010 11:25
Para: Angel Cocero Alonso
CC: Jose Ignacio Díez Álvarez; Alejandra Mañueco Boto
Asunto: RE: Solicitud de información sobre fusión filiales-.
Estimado Angel:
Acuso recibo de tu queja expresa y, manifiesto al respecto, que una vez conocida la decisión del Consejo de Ministros por nosotros se comunicó a la parte social de forma inmediata. Tanto a la parte social de TTEC como de TRAGSEGA.
Esta parte no estuvo en la preparación previa del Consejo de Ministros la tarde del jueves, por lo tanto se desconocía el alcance del plan de Austeridad en cuanto a las empresas públicas de SEPI.
Pretendemos ser siempre constructivos y positivos, y dar siempre participación, como no puede ser de otra forma, a la parte social en todo lo que compete a la misma y es de interés general de todos los trabajadores, no pudiendo compartir tus referencias a ninguna política de oscurantismo informativo.
Tan pronto nuestro accionista mayoritario nos explique en detalle los términos y plazos de la fusión se transmitirá por los cauces establecidos a TODOS los trabajadores de las dos Filiales afectadas.
Siempre a la disposición de los trabajadores
Fe Meitín
--------------------------------------------------------------------------------
De: Angel Cocero Alonso
Enviado el: martes, 04 de mayo de 2010 9:34
Para: Fe Meitin Fernandez
CC: Mario Iñigo González
Asunto: Solicitud de información sobre fusión filiales-.
Estimada Fe.
Como Presidente del ORET quiero mostrar la queja de este órgano de representación de los trabajadores ante la falta de información, que sobre la fusión de filiales aprobada en consejo de ministros, se nos ha suministrado, y valoro como insuficiente y a destiempo y que por tanto no remedia en nada dicho oscurantismo informativo, la llamada que por teléfono me hiciste la noche del viernes 30 de abril.
Una vez hecho patente nuestro malestar por este hecho de falta de información, proponemos enmendar la situación y ser constructivos, para colaborar en que el proceso de fusión o concentración sea de forma positiva para todos los trabajadores.
Como paso previo solicitamos a la mayor brevedad posible se nos amplíe la información sobre dicha aprobación de fusiones de TRAGSATEC-TRAGSEGA, como forma de realizarse la fusión, fecha de vigencia , plazos para la ejecución y previsiones de reestructuración de organigrama y plantilla.
Recibe un cordial saludo.
Presidente ORET.
DEFIENDE TUS DERECHOS
COMUNICADO ESPECIAL. RESOLUCIÓN CONSEJO DE MINISTROS 30 DE ABRIL DE 2010.
Estimad@s compañer@s:
Como habeis podido comprobar en la Intranet del Grupo, se ha aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 30 de abril la "...concentración de dos filiales de Tragsa, que se agrupará en una..."
Desde esta Sección Sindical queremos condenar la total falta de información por parte de la Dirección de la Empresa hacia tod@s los compañer@s de ambas filiales.
Este proceso de reestructuración empresarial no deberá suponer en ningún caso recorte alguno de los derechos ya alcanzados y acuerdos negociados entre la Representación de Tragsatec y la Dirección de la Empresa.
Desde esta Sección Sindical hemos pedido ya explicaciones a la Dirección de la Empresa y que faciliten toda la información posible sobre este proceso.
Seguiremos informando.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
Como habeis podido comprobar en la Intranet del Grupo, se ha aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 30 de abril la "...concentración de dos filiales de Tragsa, que se agrupará en una..."
Desde esta Sección Sindical queremos condenar la total falta de información por parte de la Dirección de la Empresa hacia tod@s los compañer@s de ambas filiales.
Este proceso de reestructuración empresarial no deberá suponer en ningún caso recorte alguno de los derechos ya alcanzados y acuerdos negociados entre la Representación de Tragsatec y la Dirección de la Empresa.
Desde esta Sección Sindical hemos pedido ya explicaciones a la Dirección de la Empresa y que faciliten toda la información posible sobre este proceso.
Seguiremos informando.
CONTACTA CON NOSOTROS
DEFIENDE TUS DERECHOS
AFÍLIATE A COMISIONES OBRERAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)