lunes, 28 de noviembre de 2011

FIRMADO EL ACUERDO DE HOMOLOGACIÓN DE CONDICIONES TRAGSEGA-TRAGSATEC


A fecha 24 de Noviembre se alcanza finalmente un acuerdo de homologación de condiciones de los trabajadores de Tragsatec, tras la fusión de las dos filiales que os adjuntamos. 


martes, 22 de noviembre de 2011

RESUMEN DE LA MESA DE SEGUIMIENTO DE LA FUSIÓN 17-11-2011


Tal y como os comunicamos anteriormente, el pasado 17 de Noviembre fuimos convocados nuevamente por la Dirección de Tragsatec en la Mesa de Fusión para seguir avanzando en posturas de acercamiento para lograr acuerdos.

lunes, 14 de noviembre de 2011

RESUMEN DE LA MESA DE SEGUIMIENTO DE LA FUSIÓN 10-11-2011


Tal y como os comunicamos anteriormente, el pasado 10 de Noviembre fuimos convocados nuevamente por la Dirección de la empresa en la Mesa de Fusión para seguir avanzando en posturas de acercamiento para lograr acuerdos.

ACCEDE AL COMUNICADO

martes, 8 de noviembre de 2011

RESUMEN DE LA MESA DE SEGUIMIENTO DE LA FUSIÓN

Tal y como os comunicamos anteriormente, el pasado 2 de Noviembre fuimos convocados nuevamente por la Dirección de Tragsatec en la Mesa de Fusión para seguir avanzando en posturas de acercamiento para lograr acuerdos. Por orden de prioridad y siguiendo los puntos que planteamos en la anterior reunión se trataron los siguientes temas:

viernes, 28 de octubre de 2011

ACUERDO MARCO - AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN

El pasado día 25 de Octubre la empresa convocó a la Representación Social a una nueva reunión de la mesa de fusión, con el único punto del orden del día ‘Datos Económicos’.

Esta Sección Sindical tras deliberación de su Ejecutiva decidió asistir por dos motivos: conocer de primera mano los datos que baraja la empresa sobre la situación económica actual y para trasladar a la Dirección una de las principales demandas que desde las Asambleas nos trasmitisteis, la apertura de mesa de negociación de un Convenio Propio Tragsatec.

miércoles, 5 de octubre de 2011

CONVOCATORIA DE ASAMBLEAS II

Os informamos de nuevas convocatorias de asambleas para las ciudades de Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.

Os recordamos que éstas se celebraran en horario laboral y serán contabilizadas como tiempo efectivo de trabajo, es decir, los que acudáis a las asambleas no tendréis que recuperar tiempo de trabajo.


lunes, 3 de octubre de 2011

HOMOLOGACIÓN CONDICIONES LABORALES TRAGSATEC-TRAGSEGA

El pasado 21 de septiembre esta Sección Sindical presentó demanda de conflicto colectivo contra Tragsatec por contratar a nuevo personal después del proceso de fusión de filiales con condiciones Acuerdo Marco. 

Hoy, 3 de octubre, la Dirección de la Empresa dio orden para que las condiciones laborales vigentes en Tragsatec, quedaran " unificadas para todos los trabajadores, con independencia de su procedencia y/o unidad de destino"

CONVOCATORIA ASAMBLEAS

Estas asambleas se celebrarán en horario laboral y serán consideradas como tiempo efectivo de trabajo, por lo que todos los que acudáis no tendréis que recuperar tiempo de trabajo.


martes, 27 de septiembre de 2011

Carta a la Dirección de la Empresa y Sepi como respuesta a la petición de Tecniberia de eliminar a Tragsatec como competencia y la intención del PP de privatizarla

Publicamos una carta enviada a la Presidenta del Grupo Tragsa, Mª Luisa Graña y al Presidente de SEPI, Enrique Martínez Robles, en la que exigimos contundencia ante los nuevos ataques de Tecniberia hacia nuestra empresa y ante la intención del PP en privatizarla.

jueves, 22 de septiembre de 2011

RETRASO EN LA PUBLICACIÓN DEL XVI CONVENIO COLECTIVO DE INGENIERÍAS Y ESTUDIOS TÉCNICOS

Como ya os informamos, el 8 de julio del presente se alcanzó un acuerdo para la firma por parte de FeS-UGT y Comfia-CCOO junto con la Patronal TECNIBERIA, del XVI Convenio Colectivo Estatal, una vez refrendado por los correspondientes órganos internos de las organizaciones.

martes, 20 de septiembre de 2011

COMFIA-CCOO PIDE LA READMISIÓN DE TRABAJADORES DE TRAGSATEC ANTE LO QUE CONSIDERA UN ERE ENCUBIERTO

Mediante escrito a la Dirección de RRHH, la Sección Sindical Estatal de COMFIA-CCOO en Tragsatec denuncia la existencia de un despido colectivo encubierto y pide la readmisión de todos los trabajadores afectados.

ACCEDE AL ESCRITO

lunes, 19 de septiembre de 2011

TRAGSATEC EXTREMADURA. POSICIÓN DE COMFIA-CCOO TRAS LA REUNIÓN DEL COMITÉ DEL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El pasado día 14 de Setiembre la dirección de Tragsatec en Extremadura, se reunió con el Comité de Empresa, con el fin de exponer y analizar las condiciones del nuevo encargo, que la Junta de Extremadura ha asignado a la empresa, y que provocó la retirada del ERE presentado por Tragsatec, en la que solicitaba la extinción del total de la plantilla.

ACCEDE AL COMUNICADO

lunes, 12 de septiembre de 2011

NUEVO NUMERO DE LA GACETA INFORMATIVA

Publicamos el nº 4 de la Gaceta Informativa. Indice:

TRAGSATEC retira el ERE

Valoramos muy positivamente el trabajo sindical que entre todos hemos realizado.

Declarada cesión ilegal en oficinas TRAGSATEC

Según Sentencia del Juzgado de lo Social nº 1 de Santiago de Compostela.

Acreditación de competencias profesionales

Ya puedes rentabilizar tu experiencia laboral y tu formación ligada a una actividad profesional haciendo que se te reconozcan oficialmente tus competencias profesionales.

Prestación para el cuidado de menores con Cáncer o Enfermedad Grave

Ha habido una modificación de los permisos retribuidos por el nuevo convenio tragsa, que está en vigor desde el 11 de abril de 2011.
Reforma Laboral ¿un año perdido?

¿Por qué las empresas no hacen uso de las bonificaciones destinadas al fomento de la contratación indefinida?

La egolatría de una Presidenta con los días contados

Cuando tiene al frente cientos de problemas con sus representantes de los trabajadores, cuando no contesta a las cartas que se le envía, esta señora se dedica a  dar entrevista para hablar de lo divino y lo humano.

¿Próximas citas?

Calendario de reuniones de la Sección Sindical CCOO con la empresa.

¿SABÍAS QUÉ?

Nuevo bloque de información incluido en la Gaceta con las preguntas que nos han ido llegando al buzón de correo.
¿Tienes dudas? Lanza tu pregunta.




viernes, 9 de septiembre de 2011

DECLARADA CESION ILEGAL EN OFICINAS TRAGSATEC

El Juzgado de lo Social nº 1 de Santiago de Compostela ha dictado Sentencia el 12 de agosto de 2011 por la que se declara la existencia de cesión ilegal de trabajadores y despido improcedente de una compañera que prestaba servicios en la oficina que Tragsatec tiene alquilada en San Lázaro, Santiago de Compostela.

ACCEDE AL COMUNICADO

NOTA: La sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha dictado Sentencia el 17 de julio de 2012 por la que se ratifica el despido improcedente de la demandante y la NO existencia de cesión ilegal de trabajadores.

Os facilitamos un interesante enlace sobre Cesión Ilegal de Trabajadores.

CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES

viernes, 2 de septiembre de 2011

TRAGSATEC RETIRA EL ERE

El consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de ayer jueves, autorizó una partida especial de 3,14 millones de Euros para la finalización de los programas de Sanidad Animal en la Comunidad, asignándola directamente a Tragsatec y que nos lleva a garantizar el empleo hasta enero de 2012.

ACCEDE AL COMUNICADO

jueves, 1 de septiembre de 2011

TRAGSATEC EXTREMADURA: La Junta destina 3,1 millones a programas de sanidad animal de Extremadura hasta final de año

MÉRIDA, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - 

   La Junta de Extremadura ha destinado 3.141.700 euros para contratar laejecución directa de los trabajos necesarios para finalizar los programas de sanidad animal en Extremadura hasta finales de este año 2011.

ACCEDE A LA NOTICIA

miércoles, 31 de agosto de 2011

Se reducirá el gasto en paro sin aumentar el empleo

DESTACAMOS ESTA PUBLICACIÓN EN LABORO POR SU ENORME IMPORTANCIA EN TRAGSATEC

LABORO 30/08/2011.- Hoy se ha publicado en BOE la suspensión del límite de encadenamiento de contratos temporales hasta el día 30/8/2013 inclusive. El objetivo oculto es reducir el gasto del Estado en prestaciones por desempleo aunque no aumente el empleo. Dijo el ministro (con minúscula intencionada) el otro día que el problema era que cuando los trabajadores estaban a punto de llegar al mes 24 las empresas...

ACCEDE A LA PUBLICACIÓN

ACLARACIÓN AL PUNTO 4 DE LA PUBLICACIÓN: Los contratos de obra y/o servicio suscritos desde el 18 de junio de 2010, podrán tener, de conformidad con la legislación vigente, una duración máxima de 4 años. (Artículo 18.2 del XVI Convenio de Ingenierías y Oficinas de Estudios Técnicos, pendiente de Publicación)

martes, 30 de agosto de 2011

CC.OO. pide a Rosa Aguilar que intervenga ante la "precariedad laboral" en una filial de Tragsa

MADRID, 29 Ago. (EUROPA PRESS) -

Comfia-CC.OO. ha remitido a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, una carta en la que pide su mediación para poner fin al "nivel de precariedad laboral" que, según critica, sufre la empresa de ingeniería Tragsatec, filial del grupo público Tragsa dedicada a todo tipo de actuaciones en materia medioambiental.

ACCEDE A LA NOTICIA

viernes, 26 de agosto de 2011

ERE TRAGSATEC EXTREMADURA: NOS REUNIMOS CON LA INSPECCION DE TRABAJO

Ayer, día 25 de Agosto, los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F nos reunimos con la Inspección de Trabajo en Madrid, para darle nuestra opinión sobre el ERE en Tragsatec Extremadura.



miércoles, 24 de agosto de 2011

CARTA A LA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE Y MEDIO RURAL Y MARINO

ATT: Dña Rosa Aguilar Rivero, Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
CC: D. Enrique Martínez Robles, Presidente del Grupo SEPI
CC: Dña. María Luisa Graña Barcia, Presidenta del Grupo Tragsa.

Por la presente, los miembros de la Sección sindical estatal de COMFIA-CCOO de Tragsatec, como representación social mayoritaria en la empresa y tras la reunión mantenida con usted a fecha 12 de julio, queremos poner de manifiesto nuestra más profunda indignación ante la postura que  la dirección del grupo Tragsa ha adoptado, desde la fusión de sus dos empresas, Tragsega y Tragsatec, hasta la última convocatoria con la representación social el pasado 18 de julio, en la que nos vimos obligados a levantarnos de la mesa y así romper todo cauce de negociación posible.

viernes, 5 de agosto de 2011

LA PARTE SOCIAL SE VE FORZADA A LEVANTARSE DE LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEL ERE DE TRAGSATEC EXTREMADURA

Hoy día 4 de Agosto de 2011, siendo las 20:00h, la totalidad de los miembros de la representación social de la mesa de negociación del ERE de Tragsatec Extremadura, se ha visto obligada a levantarse de la misma tras haber agotado hasta el último momento el periodo de consultas del ERE, sin llegar a ningún acuerdo.
 

lunes, 1 de agosto de 2011

SEGUNDA REUNIÓN DE LA MESA DEL ERE DE SANEAMIENTO GANADERO TRAGSATEC EXTREMADURA

El viernes 29 de julio se reunió la mesa negociadora de ERE para valorar las dos reuniones que habían tenido, por separado, ambas partes, la empresa y los representantes de los trabajadores, con el Consejero y seguir avanzando en las negociaciones.

miércoles, 27 de julio de 2011

REUNIÓN CON EL CONSEJERO DE AGRICULTURA SITUACIÓN ACTUAL

En la reunión mantenida el día 26 de julio con el Consejero de Agricultura y el Secretario General, encontramos que el nuevo equipo de Gobierno está sensibilizado con el problema de los trabajadores que vienen realizando las Campaña de Saneamiento y entienden que el programa de Saneamiento no debe paralizarse en septiembre por lo que van a hacer lo que lo posible para prorrogar la Campaña hasta final de año; esto, como todos sabemos, y el equipo de Gobierno nos recuerda, conlleva una ampliación de presupuesto que no han podido garantizar puesto que la situación económica no pasa por buenos momentos. Para la ampliación del presupuesto, necesita disponer de cuatro millones de euros, que actualmente no tienen y contar con la aprobación de hacienda, con la que aún no ha conseguido hablar.

martes, 26 de julio de 2011

LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA BOICOTEA LA MESA DE LA FUSIÓN

La empresa chantajea a la representación sindical. Pretenden cambiar ciertas condiciones de homologación en filiales y bolsa de empleo por firmar el cierre 2010 del Acuerdo de Estabilidad con 181 indefinidos, en lugar de los 567 que tendría que hacer en aplicación de dicho acuerdo, y mirar para otro lado.

miércoles, 13 de julio de 2011

REUNIÓN CON LA MINISTRA ROSA AGUILAR

A fecha 12 de julio una representación de las Secciones Sindicales en la Mesa de Fusión de Filiales mantuvimos una reunión en el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. Por parte del Ministerio asistieron la Ministra Rosa Aguilar Rivero y la Subsecretaria Felicidad Montero Pleite y por parte de esta Sección Sindical estatal de COMFIA-CCOO de Tragsatec asistieron Claudio Landeira Berdullas y Elio Galindo Perejón.

ACCEDE AL COMUNICADO

viernes, 8 de julio de 2011

GACETA INFORMATIVA 3

LA SEPI SE APUNTA A LOS ERES

La empresa, el día 5 de julio ha presentado ante la Autoridad Laboral de Extremadura y la Representación de los trabajadores un ERE Extintivo. Hay 30 días para resolverlo.


MÁS DESPIDOS, MÁS PRECARIOS.

Denunciamos la existencia de un despido colectivo encubierto y vemos una clara intención de precarizar todavía más el empleo en esta Empresa Pública.


COMITÉ SOLIDARIO

El comité solidario del Grupo Tragsa, integrado por personal de Tragsa y Tragsatec lleva años ayudando al desarrollo de las zonas más desfavorecidas del planeta.


NUEVOS PERMISOS RETRIBUIDOS

Ha habido una modificación de los permisos retribuidos por el nuevo convenio tragsa, que está en vigor desde el 11 de abril de 2011.

¿PRÓXIMAS CITAS?

Calendario de reuniones de la Sección Sindical CCOO con la empresa.


¿SABÍAS QUÉ?

Nuevo bloque de información incluido en la Gaceta con las preguntas que nos han ido llegando al buzón de correo.
¿Tienes dudas? Lanza tu pregunta.

ACCEDE A LA GACETA Nº3

martes, 5 de julio de 2011

MÁS DESPIDOS, MÁS PRECARIOS

El pasado 28 de junio tuvimos una nueva reunión con la Dirección de Tragsatec en Galicia. En ella preguntamos a la Dirección por los nuevos contratos firmados en las categorías de auxiliar administrativo (6 de ellos) y oficial de oficios varios (los 2 restantes), con posterioridad a la extinción de los contratos de 6 compañeros que desarrollaban su actividad en diferentes capitanías marítimas de la comunidad autónoma, todos ellos indefinidos y con 10 o más años de antigüedad en la empresa, ésta responde :


  1. Ninguna de las categorías contratadas se corresponde con las de las personas despedidas.
  2. Los contratos firmados son para cubrir puestos por interinidades  (1 de los 8) y por acumulación de tareas (los 7 restantes).

Entendemos que, como todas las personas despedidas trabajaban como administrativos, se podría haber mantenido su puesto de trabajo, aún en obras diferentes, por su calidad de personal indefinido.

A esto debemos sumar que las 6 personas despedidas eran indefinidas gracias al Acuerdo de Estabilidad, por lo que consideramos esta extinción como un ataque frontal contra este acuerdo.

Al día siguiente, el 29 de junio, la Dirección comunica a más de 40 compañeros su despido con fecha de 30 de junio, incumpliendo plazos y sin guardarse las formas. Muchos de ellos indefinidos y con varios años de antigüedad en la empresa.

Denunciamos la existencia de un ERE encubierto y vemos una clara intención de precarizar todavía más el empleo en esta Empresa Pública, sustituyendo personal indefinido por personal eventual, incrementando así el ya elevadísimo porcentaje de personal temporal.


Fondo de Asistencia Social. Funcionamiento hasta las próximas elecciones sindicales.

La Dirección de la Empresa pide disculpas por no haber leído aún la propuesta de Estatuto del Fondo de Asistencia Social para el 2011, elaborado por la parte social de la comisión en el mes de abril. Propone un plazo hasta el 15 de julio para estudiar con detalle el documento y convocar una reunión para debatirlo, y así poder fijar definitivamente para este año el funcionamiento del Fondo. Hasta entonces te recomendamos que guardes todas las  facturas.

Subcontrataciones. Detalle del trabajo subcontratado.

Preguntamos sobre las colaboraciones externas, ya que ante la escasez de trabajo, creemos que los encargos tienen que ejecutarse primero, y siempre que sea posible, por los recursos humanos de la empresa. Los datos de subcontratación que nos presentan no son preocupantes, un 1,2 % sobre el total de la producción, aún así seguiremos vigilantes.

Formación del personal con reducción de jornada.

Solicitamos a la empresa que tenga especial sensibilidad con el personal acogido a reducción de jornada a la hora de establecer los horarios de los cursos dentro del plan de formación de la empresa. Se pide, que siempre que sea posible se desarrollen los cursos por la mañana. En el caso de que no sea posible un horario exclusivamente matinal para algún curso, se pide sea ofertado también al personal con reducción de jornada.

Estamos a tu disposición CONTACTA CON NOSOTROS.

miércoles, 22 de junio de 2011

REUNIÓN DE MESA DE EXTREMADURA

Ayer día 21 mantuvimos la cuarta reunión, en la que la empresa nos ha trasladado la respuesta de los trabajadores y trabajadoras a las propuestas de reubicaciones, bajas voluntarias y prejubilaciones.

Desde CCOO valoramos como “escaso” el interés de la plantilla hacia las reubicaciones, aunque se han asignado algunas, que consideramos es debido a la falta de elementos incentivadores para ello, como ayudas de vivienda, gastos de traslado, garantía de retorno,.. que puedan interesar y atraer al personal. En este sentido hemos animado a la empresa a poner encima de la mesa condiciones necesarios para facilitar la movilidad geográfica.

Hemos trasladado a la empresa la respuesta negativa que obtuvimos de la plantilla, en las distintas asambleas, a la transformación de los contratos indefinidos en contratos a tiempo parcial, tal y como ha sido planteada por la empresa, por lo que es necesario buscar alternativas a esta solución, que garantice la calidad del empleo y la estabilidad, en las mejores condiciones posibles.

Podemos entender la situación real derivada de la falta de recursos económicos y falta de carga de trabajo y que el concierto con la Junta de Extremadura en materia de control de Sanidad Animal finaliza el 9 de septiembre y por tanto es necesario buscar soluciones, la menos mala posible, pero esta carga no solamente puede recaer en los trabajadores/as, sino que ha de ser compartida también por la empresa.

En este sentido hemos vuelto a plantear la suspensión temporal de contratos y el reparto del trabajo, para poder afrontar 2012 con más margen de negociación, siempre y cuando el nuevo gobierno de la Junta adjudique a Tragsatec la prestación del servicio del control de la Sanidad Animal en Extremadura.

Somos conscientes de la dificultad del momento y de que además no hay mucho tiempo de margen. Nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Tragsatec es buscar la mejor salida posible y defender los intereses de toda la plantilla. La próxima reunión la hemos fijado para el próximo día 30 de Junio.

Seguimos trabajando, seguimos informando


Si desea recibir información personalizada y puntual, enviamos tu mail a:


tragsatec-extremadura@comfia.ccoo.es

Accede al comunicado
 

martes, 7 de junio de 2011

REUNIÓN DE MESA DE EXTREMADURA: PROPUESTAS DE TRAGSATEC


El pasado día 1 mantuvimos la segunda reunión con la empresa, en la que nos han expuesto las 4 alternativas posibles a la situación de recorte presupuestario de la asistencia de Saneamiento Animal en Extremadura y sus explicaciones de la viabilidad o no de cada media:
1_Reducción de jornada de los trabajadores/as del pliego afectado.
La empresa plantea que no es viable porque no hay margen hasta final de año para hacer una reducción aceptable, para hacer el trabajo encargado.

2_Suspensión de los contratos de trabajo con la aprobación de la Autoridad Laboral. (Ere Suspensivo).
La Empresa plantea la inviabilidad por el coste económico de esta medida, que en principio había planteado como posible solución al problema,  considera inasumible, porque habría que sumar al coste del pliego, el coste del Ere, derivado de seguros sociales y estimados en  unos 800.000 €. Y que la SEPI no va aceptarlo, ya que la asistencia técnica daría pérdidas.

3_Extinción por causas objetivas. (Ere extintivo).
Esta medida es la más drástica y la peor para la plantilla, pues supone la perdida definitiva de muchos puestos de trabajo. No se entra a valorar.

4_Mantener a todo el personal como fijo-discontinuos.
Esta es la propuesta que Tragsatec plantea como más viable y casi como única solución.
La medida supone una modificación sustancial de condiciones de trabajo y entendemos que una perdida de calidad en el trabajo, ya que supone transformar contratos indefinidos en contratos fijos discontinuos.

Comfia-CCOO y el resto de la parte social, planteamos algunas medidas alternativas:

1.- BAJAS INCENTIVADAS:
La RT solicita de la empresa que cuantifique el número de bajas incentivadas posibles, que ya adelantan, serán pocas, y el incentivo que estaría dispuesta a asumir, para poder valorar en que medida paliaría el problema.

2.- REUBICACIONES:
La RT solicita de la empresa un listado de vacantes a nivel nacional para todas las categorías, tanto las del colectivo afectado como de cualquier otra, aunque de antemano nos dicen que el número de vacantes es muy reducido.

3.- INFORMACION ECONOMICA:
La RT hemos socilitado los balances y cuentas de resultados auditados de los últimos tres años del Tragsega-Tragsatec, a fin de valorar si se justifican las medidas a tomar.

Desde Comfia-CCOO Extremadura y el apoyo de la SS Estatal de Comfia-CCOO Tragsatec y una vez recibida la documentación solicitada, se van hacer las consultas pertinentes a nuestros Gabinetes económico y  jurídico,  a fin de valorar y evaluar:
Ø El impacto que supone para los trabajadores la transformación de contratos indefinidos en  fijos discontinuos.
Ø El estudio de los datos económicos, evaluando si se justifican las medidas que se pretender aplicar.


Seguimos trabajando, seguimos informando.


Si desea recibir información personalizada y puntual, enviamos tu mail a: begona.aguilera@adr.juntaex.es

miércoles, 1 de junio de 2011

LAS CUENTAS CLARAS


 
Pasamos a resumir la reunión que la Mesa de Seguimiento de Fusión que se mantuvo con la Dirección de la Empresa el pasado miércoles 25 de mayo, en la que se trataron los siguientes temas:

1. INFORME ECONÓMICO:

- Las cuentas se presentan con un nivel de pérdidas importantes dentro del grupo sobre todo de Tragsa. En el caso de Tragsatec se mantiene más o menos estable.

- La deuda de la empresa con las AAPP es lo que está tensionando mayormente la situación de la empresa.

- Ya hay que hacer uso de la utilización de las pólizas de crédito dispuestas para estas situaciones. La empresa tiene credibilidad y solvencia suficiente para no tener problemas en que se aprueben.

- La empresa tiene ahora dos prioridades: buscar nuevas líneas de trabajo y que se cobren los encargos para mantener la situación.

- Los accionistas se repartirán dividendos, por aproximadamente 15 millones de euros a pesar de la solicitud hecha a la SEPI de que no se repartieran.

- Se presentaron medidas conforme al plan de austeridad establecido por la empresa.

- Continúa en fase de estudio el informe de plantilla óptima en Tragsatec.

2. DESPIDOS:

a. Capitanías marítimas. La Sección Sindical CCOO posibilitó que los trabajadores/as pudieran llevar sus reivindicaciones a la mesa de fusión a través de una compañera de capitanías marítimas. La empresa se limitó a comunicar los despidos sin valorar la información recogida por los propios trabajadores sobre las reubicaciones.

El resultado son 15 despidos objetivos haciendo hincapié en que han cumplido con su compromiso de buscar todas las reubicaciones posibles y que el personal despedido se incorporará a una bolsa de empleo para su futura reincorporación.

Desde esta Sección Sindical insistimos en que estos compromisos no se han cumplido. Ya que desde que se sabe que los citados proyectos sufrirían recortes presupuestarios se han contratado tres nuevos administrativos en la Delegación de Galicia y desde que se produjeron los despidos se firmaron dos contratos más. En ninguno de los casos los compañeros despedidos tuvieron la oportunidad de ocupar los puestos vacantes.

También denunciamos que se están produciendo traslados forzosos encubiertos, ya que muchos compañeros/as de los que continúan, por temor a quedarse sin sus puestos de trabajo, están firmando traslados voluntarios a varios kilómetros sin ningún tipo de compensación, algunos de estos casos se dan en mujeres embarazadas o trabajadores/as con una reciente maternidad o paternidad.

b. Reservas Marinas. El despido de los dos trabajadores lo justifican por el informe del coordinador, justificando que este informe es tan válido como la antigüedad.

c. Asistencias que dependen de la Dirección General de Fondos Agrarios de la Consejería de Agricultura y Pesca y Delegaciones Provinciales. La empresa confirma que no habrá pérdida de empleo en el primer año para el colectivo dependiente de dichas asistencias.

d. Regulación de empleo en Extremadura. La empresa no quiere llamar ERE, a la reducción del presupuesto que llevará consigo la reducción de personal o la reducción de meses de trabajo. Este tema se tratará en una comisión a nivel autonómico para evaluar el asunto. Por parte de COMFIA acudirán como asesores Eva Mª García Gallardo (miembro de la Ejecutiva Estatal). La cita es el día 1 de junio.

3. NAVARRA. DERECHO A RECIBIR MEDIA DIETA:

La empresa niega la mayor y unilateralmente NIEGA el derecho a percibir la media dieta al personal de la Delegación de Navarra, incurriendo en una discriminación por ubicación del personal.

4. DERECHO AL DISFRUTE DE VACACIONES DESPUÉS DE UNA BAJA LABORAL:

Se reconoce el derecho de los trabajadores/as que no hayan podido disfrutar de toda o parte de sus Vacaciones Anuales Retribuidas por haber estado de Baja por Enfermedad o Maternidad:

- Conserva el derecho a disfrutar las Vacaciones Anuales Retribuidas aún después de finalizar el año natural.

- Si finalizada la baja por enfermedad o maternidad, fuera imposible disfrutar las Vacaciones, por haber finalizado la relación laboral, el trabajador tiene derecho a Compensación Económica equivalente a sus retribuciones ordinarias.

Aquí una vez más vemos la descoordinación que existe entre las directrices de RRHH y lo que hacen en las Delegaciones, ya que existen casos en los que se ha denegado este derecho (por ejemplo en Valencia).

En resumen, la Empresa continúa utilizando la Mesa de Fusión para conseguir acuerdos de poca relevancia. Es por ello que las tres organizaciones sindicales representadas (CCOO, UGT y CSIF) hemos acordado elaborar una propuesta conjunta para poner en marcha los temas pendientes: convenio de grupo, comisión de empleo para valorar los despidos que van a seguir produciéndose, homologación real de condiciones, etc. Tras esto, habrá que ver si la empresa cumple su palabra de no demorar más estos temas.

Os seguiremos informando,

Unidos tenemos más fuerza


lunes, 2 de mayo de 2011

ESTRENAMOS GACETA INFORMATIVA

PRESENTACIÓN

La Sección Sindical COMFIA-CCOO pone en marcha las nuevas vías de comunicación para estar más cerca de ti.

WEB. Accede a través de http://www.comfia.net/tragsatec/

¿Qué puedes encontrar? Noticias, comunicados, documentación, información general, ventajas sociales, etc.

CORREO ELECTRÓNICO. Contacta a través de tragsatec@comfia.ccoo.es

¿Para qué utilizarlo? Vía de contacto directa con la Sección Sindical COMFIA-CCOO, atenderemos tus peticiones en el menor tiempo posible.

GACETA INFORMATIVA.

Equipo de redacción que os mantendrá informados de la actividad normal de la empresa. Si quieres colaborar, sugerir temas, denunciar alguna situación, etc… puedes hacerlo a través de nuestra dirección web.

La periodicidad de esta gaceta será variable en función de los contenidos que tengamos.

COMUNICADOS

Como viene siendo habitual, puntualmente ante hechos que consideremos de urgencia y relevancia.

CAPITANÍAS MARÍTIMAS


El colectivo de Capitanías Marítimas está compuesto por 88 compañeras y compañeros en su mayor parte indefinidos, un colectivo veterano y consolidado en la empresa con más de 10 años de experiencia.

Después de la rumorología generada en las distintas Delegaciones en torno a las futuras renovaciones de los proyectos ACTIVPES y CAPDEPES, la Sección Sindical COMFIA-CCOO se puso en contacto con RRHH de Tragsatec para aclarar la situación.

La empresa argumenta que la Secretaría General del MARM ha pedido que se reorganicen los trabajos en Capitanías por falta de presupuesto y las medidas que van a llevar a cabo son unilateralmente son:

• Finalización del personal con contrato temporal.

• Traslado de algunos indefinidos en dos únicos proyectos: ATUNPES en distintos puertos y con fecha de finalización indicada y otro proyecto en Madrid. Sin ninguna compensación económica.

• Dichos traslados son voluntarios por los que la trabajadora o el trabajador deberán asumir todos los gastos y molestias que se originen.

• Los indefinidos que no puedan reubicarse en dichos proyectos serán despidos con la modalidad de despido objetivo.

• Bolsa de trabajo controlada única y exclusivamente por la Dirección, cosa que ya sabemos lo que supone.

La posición de esta Sección Sindical:Posibilidad de posibles reubicaciones del personal a otras asistencias además de las ya mencionadas.

• Compensación económica a los trasladados, pues el 90% son administrativos.

• Negociación de un ERE.

• Reducción de jornadas.

• Bajas Incentivadas.

• Excedencias voluntarias.

• Jubilaciones anticipadas.

Desde esta Sección Sindical queremos denunciar la presión y urgencia con la que se está informando a nuestras compañeras y compañeros de estos proyectos, a los cuales se les ha dado un plazo de 24 horas para que decidan sobre su futuro. Y por supuesto como siempre, sin cumplir su palabra, se saltan la antigüedad en algunos casos.

Del mismo modo, nos tememos que esta situación sea un ensayo por parte de la Empresa de cara a futuras reducciones en los pliegos y encomiendas.

Las recomendaciones de la Sección Sindical COMFIA-CCOO son acciones coordinadas en todas las capitanías:

• Firmar el recibí del documento informativo presentado por la empresa como NO CONFORME.

• Todos aquellos que no están interesados en ninguna de las alternativas no deberían dar ningún tipo de respuesta a la empresa.

Ponerse en contacto con nuestra Sección Sindical COMFIA-CCOO en tu territorio o través del correo electrónico tragsatec@comfia.ccoo.es

Permanecer unidos y estar preparados para próximas movilizaciones.

Demandas individuales a todos los despedidos.

RESERVAS MARINAS

Hoy 29 de abril despiden a dos compañeros de Reservas Marinas de Almería. La empresa alega a esta representación social, que desde del Ministerio les han dado la orden de reducir recursos y que la única forma es reducir recursos humanos.

Una vez más los recortes los pagamos las trabajadoras y trabajadores.

Una vez más no se entra a discutir sobre gastos estructurales.

Los criterios a seguir han sido de organización y eficacia en el servicio. Estos criterios han sido valorados por el jefe de proyecto y la dirección de obra, con el beneplácito de RRHH Madrid.

Esta Sección Sindical, no comparte estos criterios para justificar el despido de estos dos compañeros y no comparte la evaluación subjetiva que se ha realizado. Tampoco encuentra coherente que en unos casos el criterio que se siga sea la antigüedad y en este caso no sea así.

Una vez más no se evalúan las capacidades de los mandos intermedios.

La Sección Sindical COMFIA-CCOO ha intentado negociar reducciones de salario para todo el colectivo con la garantía de que se queden todos los compañeros de dicho proyecto, una vez más la empresa no entra en ningún tipo de negociación.

CONTROL DE CAMPO (ANDALUCÍA)

En esta semana, la Sección Sindical de COMFIA-CCOO ha vuelto a pedir información a la Dirección de Recursos Humanos sobre a preguntar a Recursos Humanos por la finalización de la asistencia de Control de Campo en Andalucía prevista para el 30/04/2011.

La respuesta ha sido modificada en dos ocasiones por un lado los contratos se iban a prorrogar hasta 30/09/2011 y más tarde se acortó el plazo hasta 31/07/2011.



Esto demuestra una incapacidad y una mala gestión de los que se supone que mantienen la empresa.

FORMACIÓN

El pasado 22 de marzo se constituyó la nueva Comisión de Formación de Tragsatec, surgida tras el proceso de fusión, en la COMFIA-CCOO contamos con la mayoría. Los ámbitos que se trabajarán en el seno de la Comisión son: reparto equitativo de los cursos y/o de las acciones formativas, enseñanza de calidad y accesibilidad plena para todos.

Recordarte, una vez más, que está en marcha de el Plan de Formación 2011 (PAF2011) con cursos asignados por delegaciones. Si estás interesado en realizar algún curso, debes consultar los de tu territorio, y solicitárselo a tu responsable. Esta formación es totalmente gratuita para el trabajador y todas las horas dedicadas a realizar algún curso incluido en el PAF son consideradas o computadas como horas laborales. Tiene derecho a la formación de Empresa, cualquier trabajador de la misma, independientemente de su contrato de trabajo: fijo, temporal, turnos, jornada reducida, etc., así como de la categoría profesional (la formación también es necesaria para la promoción laboral).

También os recordamos que podéis solicitar el Permiso Individual de Formación (PIF), que es un permiso de hasta 200 horas por año o curso académico, del que puede disponer cualquier trabajador o trabajadora que curse formación reconocida por titulación u otra acreditación oficial, incluidos los títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad. (te adjuntamos información y solicitud) (Anexo 1 y 2)

Desde esta sección y en el seno de la Comisión central, estamos analizando los diferentes perfiles de cara a obtener y garantizar unas acciones formativas mínimas para todos. Luchamos por el buen uso y consumo del crédito formativo, por la formación para la promoción laboral sin distinción de categoría ni puesto, por la calidad formativa de las acciones y su correcto aprovechamiento. Para detectar las verdaderas necesidades formativas de todos los trabajadores, necesitamos tu ayuda , por lo que te pedimos QUE COMPLETES la encuesta que adjuntamos enviándola a cualquier persona indicada abajo.


En COMFIA-CCOO trabajamos para:

• La regulación del desarrollo profesional y formación de los trabajadores, estableciendo sistemas que permitan el acceso a todos.

• Mejora de las posibilidades formativas.

• Elaboración de planes de formación sobre la base de las necesidades de los trabajadores

• Regulación de tiempo/horario dedicados a formación

• Establecimiento de criterios que permitan mejorar el ejercicio del derecho a permisos de formación o perfeccionamiento profesional

Para cualquier duda, sugerencia o incidencia que detectes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Mª Carmen Torrente Poveda (CCOO): mtorrent@tragsa.es
Yolanda Vázquez Cid (CCOO): yvazquez@tragsa.es
José Clemente Agudo Montero (CCOO): jagudo@tragsa.es
María Jesús Díaz Cuyar (CCOO): mdiaz21@tragsa.es

José Miguel Pro Mulas (CCOO): jpro@tragsa.es
Enlace para la encuesta:

http://dl.dropbox.com/u/20496324/formacion/resumen encuesta formación.xls
PIF. Permisos Individuales de Formación.

El Permiso Individual de Formación es un permiso para aquellos trabajadores que realizan estudios mientras están trabajando.

Ejemplos de PIF:

• Formación Profesional del Sistema Educativo.

• Certificados de profesionalidad.

• Carnés profesionales:

• Licenciaturas / Diplomaturas / Ingenierías.

• Doctorados.

• Escuelas Oficiales de Cerámica, etc.

• Escuelas Oficiales de Idiomas.

• Conservatorios profesionales de Música o Danza.

• Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales.

• Acceso a la Formación Profesional para mayores de 25 años.

• Acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Sin embargo, no lo puedes usar:

• Para asistir a exámenes.

• Para acciones formativas a distancia que no contemplen formación presencial. Aunque, si se realiza a distancia convencional o por teleformación se admitirá la parte presencial, si es que la hay.

• Para aquellas que están incluidas en las acciones formativas realizadas por la empresa y que sean objeto de bonificación.

Descarga más información sobre los PIF en la direcciones:

http://dl.dropbox.com/u/20496324/formacion/Qué es el PIF2009.doc

http://dl.dropbox.com/u/20496324/formacion/solicitudpif.doc

GUÍA LABORAL

La Sección Sindical COMFIA-CCOO TRAGSATEC ha elaborado una guía donde recogen tus condiciones laborales en cada Comunidad Autónoma y ha actualizado la de Andalucía. El acceso es a través del enlace http://www.comfia.net/tragsatec/pagweb/2203.html.

Esta guía es para todo el personal de Tragsatec, excepto para el personal subrogado de la antigua Tragsega después de la fusión con Tragsatec con contrato en vigor a fecha 29/10/2010. Si es tu caso, tus condiciones se regulan por el Acuerdo Marco y otras normativas que iremos ampliando en la web http://www.comfia.net/tragsatec/.

El Índice de la guía es:

1. ACUMULACIÓN DE HORAS

2. ANTIGÜEDAD

3. CHEQUES DE COMIDA, DIETAS Y KILOMETRAJE

4. CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

5. ESTABILIDAD LABORAL

6. EXCEDENCIA VOLUNTARIA

7. FONDO AYUDA SOCIAL (F.A.S.)

8. FONDO AYUDA A LA VIVIENDA (F.A.V.)

9. INDEMNIZACION POR MUERTE

10. JORNADA

11. PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACIÓN

12. PERMISOS Y LICENCIAS

13. PERMISO SIN SUELDO

14. PROMOCIÓN INTERNA

15. PLUS CONVENIO

16. RECLASIFICACIÓN

17. RETRIBUCIONES ECONÓMICAS

18. VACACIONES

19. EN CASO DE ACCIDENTE

20. RELACION DE DELEGADOS/A 


CONTACTA CON NOSOTROS


DEFIENDE TUS DERECHOS