El lunes 07 de mayo
tuvimos esta reunión con la empresa.
Empezó hablando la
empresa y contándonos como se sucedieron los hechos, esto es lo que nos
contaron:
Alegan que el día 19 de abril tuvieron una
reunión en CHMS, para hablar de las encomiendas, tanto de la de vertidos como la de
guardería, en esa reunión les trasmiten que se va a dar continuidad a las
encomiendas con todo el personal y por un tiempo de 24 meses. Al día siguiente
el Presidente de CHMS les dice que tienen
que esperar al día 23, que él va a una reunión a Madrid y que ya les
comentará cuando se firman los pliegos y como van. Esa misma noche el Presidente de la CHMS,
llama al Delegado Provincial de Tragsa y le comenta que necesita hablar con el y lo emplazan
para el día 25 de abril.
Esa reunión del día 25
es donde establecen la
"REDUCCIÓN DE MEDIOS", el Presidente trasmite que no hay dinero
por parte del Ministerio y que tiene que hacer un recorte en los pliegos, que TT
le plantee soluciones con reducción de
plantilla y costes.
La dirección de la empresa nos comenta que hasta
el propio día 27 por la mañana no sabían como quedaba la continuidad de los
pliegos.
Afirman que el nuevo pliego de guardería en
principio, si no hay ningún cambio de
última hora, se negocia por un año, pero
que ahora mismo aún esta en el Ministerio en
Madrid."
MOSTRAMOS
NUESTRA GRAN PREOCUPACIÓN POR ESTA SITUACIÓN QUE
SE VIVIÓ Y SE SIGUE
VIVIENDO en nuestra oficina. Todos sabemos que el trabajo que realizaban estos
compañeros es necesario para todos, ya que los otros pliegos dependen de
estos trabajos, no
concebimos esta oficina sin guardería.
Queríamos saber como va
afrontar nuestra oficina la demanda del cliente en cuanto a temas de campo e
informes se refiere, recordemos que las guardias las hacia nuestra guardería,
salían en acompañamiento con los técnicos
de CHMS, el volumen de trabajo que mueve nuestra guardería, y muchas más cosas
que son contables y los números están ahí en
cuanto a informes de guardería se refiere. De hecho le trasmitimos que ya a la semana
siguiente hubo problemas con las guardias y tomas de muestra y el propio cliente
llamó dando quejas.
La conclusión que
sacamos la parte social es que probablemente la empresa tenga que volver a
contratar nuevos guardas dentro de unos meses y así se lo hemos transmitido a la
Dirección. Ésta nos responde que no, que es imposible hacer nuevas
contrataciones con los recortes que se produjeron.
Desde la parte social le trasmitimos alto y claro nuestra preocupación y que
esperamos que si se necesita replantear
contrataciones por necesidades de trabajo, que en todo momento se de prioridad a
estos compañeros despedidos. Ante esta
solicitud la empresa afirma que no
se va a comprometer a nada.
Dicen que es posible que tengan que reubicar a compañeros indefinidos de otras
delegaciones o incluso personal de Tragsa que no tienen carga de trabajo. A esta
última posibilidad nosotros nos preguntamos ¿y en que condiciones? ¿con tablas
salariales tragsa? ¿habrá trabajadores de 1ª y de 2ª también en guardería?
¿habrá guardas cobrando unos pocos miles de euros al año y otros cobrando
decenas de miles? ¿el escaso presupuesto de guardería quedará lastrado y la
encomienda condenada a muerte por esta previsible
injusticia?
Ya nos hemos puesto en
contacto con todos los compañeros (guardas, administrativos y técnicos) afectados
para mostrarles todo nuestro apoyo y nuestra entera disposición a lo que puedan
necesitar, disposición que hacemos extensible, como ya sabéis, a todos
vosotros.