martes, 26 de marzo de 2013

TRAGSATEC. DEMANDA POR SUPRESIÓN EXTRA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

Una vez cumplido el trámite preceptivo de la Mediación ante el SIMA en todas las empresas públicas estatales de Comfía-CCOO (Ineco, Emgrisa, CESCE, Fundación Tripartita, Tragsatec, Isdefe, Banco de España, Inteco),  procedemos a presentar las demandas de conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional.

COMUNICADO

lunes, 25 de marzo de 2013

jueves, 21 de marzo de 2013

PAGO DA DPO EN TRAGSA MENTRES SE PERDEN POSTOS DE TRABALLO E SE REDUCEN SALARIOS


CC.OO. no Grupo Tragsa en Galicia denuncia que mentres neste Grupo Público estase a destruír emprego e reducir salarios, a Dirección da Empresa nomea novos directivos e reparte entre o organigrama a paga por obxectivos.

Durante o último ano, case 200 persoas perderon os seus postos de traballo no Grupo Tragsa en Galicia, o que supón unha caída dun 19% do emprego. A pesar diso, hai poucos días que o persoal de organigrama recibiu a paga por obxectivos con cargo ao 2012.

A situación é aínda máis grave se temos en conta que se está a producir novos nomeamentos de directivos incrementando o organigrama da empresa mentres que os traballadores de Tragsa e de Tragsatec viron reducidos os seus salarios pola aplicación do RD 20/2012. Isto provocou que CC.OO. no Grupo Tragsa interpuxera as correspondentes demandas de conflito colectivo contra unha medida que consideran ilegal.

Grazas a esta redución salarial, o Grupo Tragsa puido pechar o 2012 con beneficios, pero as previsións para o 2013 é de perdas de varios millóns de euros.

Para salvar a situación, a empresa pretende plantexar propostas de flexibilidade interna e, se é necesario, de flexibilidade externa, o que suporía máis perda de postos de traballo en Galicia e no conxunto da empresa.

Dende CC.OO. no Grupo Tragsa consideramos unha aberración e un insulto que se reparta esta paga por uns obxectivos alcanzados, en gran medida, grazas á redución salarial do conxunto dos traballadores mentres se nomean novos xefes soportados por unha base produtiva cada vez máis pequena e se traslada á plantilla mensaxes de dificultade económica e de necesidades de recortes e aforro.

Non aceptaremos ningunha medida traumática que afecte á plantilla do Grupo Tragsa e esiximos que os recortes e aforro se apliquen en primeira instancia sobre os Directivos do Grupo.

martes, 19 de marzo de 2013

PAGO DPO EN EL GRUPO TRAGSA

Un día cualquiera, un trabajador del dinámico y eficiente Grupo Tragsa abre su correo corporativo y se encuentra el siguiente texto:

Dirección por Objetivos (DPO), paga que recibe el personal por alcanzar unos objetivos, objetivos que ellos mismos se fijan. Se acaba de repartir una parte que corresponde a los objetivos alcanzados en 2012.

Ese mismo trabajador en primer lugar creerá haberse equivocado en la lectura porque le suena tener constancia de la grave situación económica por la que atraviesa la empresa, ha visto a la practica totalidad de los compañeros temporales irse para casa, ha visto despidos objetivos, he presenciado traslados forzosos o intentos de traslado y ha leído hasta hartarse comunicados de empresa, de la representación social y de lo que le rodea sobre la situación complicada en la que está la empresa; es más, está pendiente de una reunión que parece va a tener lugar a principios de marzo, en donde la empresa pondrá sobre el papel la situación real de la empresa y las medidas a tomar.

Tras unos instantes de dudas, sonríe, se alegra, llama a su pareja y le dice que hoy tiene una buena noticia, que la situación ha mejorado que pueden respirar un poco más ese día.

Claro está ese trabajador es una persona normal, una persona que al darse cuenta de que la empresa procede a este reparto de la paga entre determinados cargos es que la situación ha mejorado y ni su sueldo ni su jornada, ni nada por el estilo se van a modificar, está claro que cualquier persona NORMAL, no entendería otra cosa, está claro que la empresa NO SE ATREVERÁ, ni siquiera a venir con cualquier tipo de cuestión económica, dadas sus actuaciones, está claro que la empresa nos considera personas normales, no estúpidos a los que engañar a la cara y decir que tenemos que apretarnos y luego, por otro lado, soltar a manos llenas. No, está claro que la situación ha mejorado y que ese trabajador está más tranquilo.

Porque si no, ¿Qué pasaría si ese trabajador llega al día siguiente y lee que la empresa pretende recortar su salario? ¿Se jugaría la empresa este órdago? El trabajador está tranquilo, sabe que ellos también son personas normales, no concebirán tamaña estupidez y atrevimiento…

En el tren, de vuelta a casa, el currante se pregunta: ¿que objetivos han alcanzado? 2012 habría cerrado con pérdidas si no se hubiera suprimido la paga extra. ¿Acaso eso supone que la DPO se está pagando con la dismunución salarial aplicada a la mayoría de los trabajadores del Grupo?

El trabajador antes de dormirse se hace una última pregunta ¿si su trabajo del día a día produce unos beneficios a la empresa por qué a él no le reparten también una parte proporcional de esa “paga”?, poco a poco se va durmiendo con esa idea rondando la habitación…

lunes, 18 de marzo de 2013

TRAGSATEC. PAGA EXTRA. SIN ACUERDO EN EL SIMA

Os informamos que el 14 de marzo se celebró el acto de mediación ante el SIMA por el Conflicto Colectivo presentado por esta Sección Sindical contra la supresión de la paga extra de navidad con resultado de FALTA DE ACUERDO POR PARTE DE LA EMPRESA.

El sindicato CGT presentó también una demanda de conflicto colectivo en el mismo sentido que la nuestra, por lo que se procedió a unificar ambos procedimientos. Los otros sindicatos presentes en el acto (UGT y CSIF) se sumaron a los procesos iniciados.

Ante esta falta de acuerdo, en los próximos días procederemos a presentar la demanda de Conflicto ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

Seguiremos informando

viernes, 15 de marzo de 2013

TRAGSATEC. FIRMADO PREACUERDO CONVENIO INGENIERIAS


El pasado 6 de marzo se llegó por fin a la firma de un preacuerdo del XVII Convenio Colectivo de Empresas de Ingeniería y Estudios Técnicos.

Desde la Sección Sindical COMFIA-CCOO Tragsatec hacemos una valoración positiva porque con esta firma se nos da seguridad jurídica frente a la finalización de la ultraactividad el próximo 8 de julio.

Como sabéis, la última reforma laboral limitaba la ultraactividad de los convenios colectivos a 1 año desde su denuncia, momento a partir del cual dejarían de tener vigencia. Esto podría suponer, de no haberse firmado el Convenio de Ingenierías, la aplicación de la normativa laboral básica (Estatuto de Trabajadores) desde el fin de la ultraactividad (8 de julio).

Seguiremos informando.

lunes, 11 de marzo de 2013

¿QUE ENTIENDE TRAGSATEC POR IGUALDAD?

El día 8 de Marzo fue el día de la Mujer y las trabajadoras de Tragsatec asistimos un año más con estupor a la cínica “felicitación” de nuestra empresa. Felicitación a la que sólo teníamos acceso las mujeres.

viernes, 8 de marzo de 2013

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DA MULLER

Publicamos a revista editada pola Unión Comarcal de CC.OO. Santiago-Barbanza on motivo da celebración do 8 de marzo, Día Internacional da Mullar.

REVISTA

miércoles, 6 de marzo de 2013

TRAGSATEC. REGLAS BÁSICAS PARA LA FIRMA DE CUALQUIER DOCUMENTO QUE LA EMPRESA PRESENTE AL TRABAJADOR

Publicamos un artículo muy interesante de Laboro en el que explican unas reglas de como actuar ante la intención de la empresa de que firmemos cualquier documento que nos presenten. 

Leedlo, vale la pena.

martes, 5 de marzo de 2013

NOTA DE PRENSA. TRAGSATEC DESPIDE A TRABAJADORES DE FORMA ENCUBIERTA

La Sección Sindical Estatal de COMFIA-CC.OO de Tragsatec considera que la Dirección de la empresa está despidiendo de manera encubierta al personal mediante la fórmula de traslados forzosos con condiciones inaceptables.

NOTA DE PRENSA