lunes, 30 de diciembre de 2013

ERE Tragsatec. Presentada demanda perante a Audiencia Nacional

Informamos que hoxe as Seccións Sindicais de CC.OO, UGT e CGT interpuxemos demanda perante a Audiencia Nacional contra o ERE en Tragsatec.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Escrito presentado por Martín Piñeiro

Queremos facer público este escrito do compañeiro Martín Piñeiro, exemplo de compañeirismo e solidaridade.

Apertas!!!

Escrito presentado
________________________________
De: Martin Piñeiro Gonzalez
Enviado: miércoles, 18 de diciembre de 2013 8:47
Para: Comité Tragsatec Coruna
Asunto: Solicitude

Bos días:

Xunto á miña solicitude de FAS que presento no día de hoxe, achego este escrito que pido que sexa tido en conta pola vosa parte e comunicado ao resto de traballador@s<mailto:traballador@s> por consideralo unha reclamación de xustiza social.

Moitas grazas. Saúdos,

martes, 17 de diciembre de 2013

ERE Tragsatec. Comfia - CC.OO presentará demanda ante a Audiencia Nacional

Publicamos un comunicado no que tratamos de resolver unha serie de dúbidas sobre o PDC en Tragsatec y no que confirmamos que Comfía - CC.OO presentará demanda ante a Audiencia Nacional.

Comunicado

Tragsatec non aboará a subida do IPC pactada en Convenio

A Dirección da empresa acaba de confirmar que non aboará a subida do 0,8% que marca o Convenio Colectivo por aplicación da Lei de PGE.

Os servizos xurídicos de Comfía-CC.OO xa están traballando nunha posible demanda de conflicto colectivo. Independemente disto, calquera traballador pode interpor demanda individual para reclamar a regularización so seu salario e o pagamento dos atrasos correspondentes dende o 1 de xaneiro de 2013.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Tragsatec. Convenio Enxeñarías.

Publicamos un comunicado sobre a denuncia do Convenio de Enxeñarías e a constitución da mesa negociadora. 

Ainda que o último Convenio firmado foi publicado hai poucos meses e entrou en vigor hai apenas uns días, a súa vixencia remata o 31 de decembro de 2013, polo que empezamos outra vez coa súa negociación.

Comunicado

martes, 10 de diciembre de 2013

ERE Tragsatec. Mobilización 10 de decembro de 2013

Publicamos un comunicado sobre a concentración diante da Xunta de Galicia contra o maior ERE no sector público ata o momento.

É necesaria a participación activa de todos, a defensa dos postos de traballo é tarefa de todos e cada un de nos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

ERE Tragsatec. Mobilizacións

Publicamos comunicados da Sección Sindical Estatal e do Comité de Empresa de A Coruña sobre as mobilizacións que se están a levar a cabo e outras que se están a barallar.


viernes, 29 de noviembre de 2013

ERE Tragsatec. Volvemos ás mobilizacións

Publicamos dous comunicados do Comité de Empresa de Tragsatec A Coruña nos que informan de novas medidas de mobilizacións aprobadas polos traballadores de Tragsatec.


martes, 26 de noviembre de 2013

ERE Tragsatec. Asamblea

EL COMITÉ DE EMPRESA TRAGSATEC-CORUÑA CONVOCA:
 


ASAMBLEA INFORMATIVA

ASUNTO:         FINALIZACIÓN PROCESO DE DESPIDO COLECTIVO EN TRAGSATEC.
FECHA:            MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 9:30 EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
LUGAR:          TALLER DE LA DELEGACIÓN DEL GRUPO EN SANTIAGO
DURACIÓN:    1 HORA 
          
 


Esta asamblea irá a cargo del crédito asambleario anual por lo que el tiempo empleado será contado como de trabajo efectivo. ROGAMOS MÁXIMA PUNTUALIDAD YA QUE SOLO DISPONEMOS DE 1 HORA.

lunes, 25 de noviembre de 2013

ERE Tragsatec. Non acordo.

Publicamos un comunicado sobre o final sen acordo do procedemento de despedimento colectivo en Tragsatec.

Comunicado

E esta unha parte da rolda de prensa do 21 de novembro.

Rolda de prensa

lunes, 18 de noviembre de 2013

FAS Tragsatec. Estatuto 2013

Publicamos o Estatuto do FAS 2013. Grazas ao traballo das compañeiras e dos compañerios do Comité de Empresa na Comisión do FAS, a empresa decidiu desbloquear e negociar o novo Estatuto deste fondo para que o seu reparto se poida levar a cabo.

O Estatuto pasará a ser enlace permanente na sección Tragsatec deste Blog.

ERE Tragsatec. Ampliación do periodo de consultas

Publicamos un novo comunicado sobre o ERE en Tragsatec no que se informa da ampliación do periodo de consultas ata o 22 de novembro.

martes, 12 de noviembre de 2013

Tragsatec. Desconvocada folga 12 de novembro

Publicamos un comunicado da maioría das sección sindicais na mesa de negociación do Procedemento de Despedimento Colectivo de Tragsatec no que se informa da desconvocatoria da folga do 12 de novembro.

Comunicado

domingo, 10 de noviembre de 2013

Tragsatec. Folga 7 e reunión 8 de novembro

Publicamos un comunicado sobre a folga do 7 de novembro e a sobre a reunión do 8 de novembro, así como o manifesto entregado no MAGRAMA e unhas fotos da manifestación do día da folga.






E agora un video (a partir do min 7) feito por Comfia TV



Comunicado

Manifesto

jueves, 31 de octubre de 2013

Tragsatec. FOLGA 7 e 12 de novembro

Publicamos comunicado conxunto de tódalas Seccións Sindicais en Tragsatec que informa sobre a convocatoria de folga en tódolos centros de traballo da emprea os días 7 e 12 de novembro.

Comunicado

viernes, 25 de octubre de 2013

viernes, 18 de octubre de 2013

ERE Tragsatec. Comunicado II CCOO, UGT, CSIF, StT, SIVEX, USIPA, CIG

Publicamos un comunicado conxunto de tódalas Seccións Sindicais de Tragsatec, a excepción da CGT, na Comisión Representativa.

Seguiremos informando.

Comunicado

miércoles, 16 de octubre de 2013

viernes, 11 de octubre de 2013

ERE Tragsatec. Notificada convocatoria inicio período de consultas

Hoxe notificouse a convocatoria para o inicio do período de consultas o próximo día 17 de outubro ás 9 da mañá.

Previamente a esta reunión convocóusenos a unha reunión o próximo 15 de outubro as 11:30 para transmitirnos información relativa ao "estudo produtivo, económico, organizativo e de dimensionamento, que sirvan de base e posibilite o comezo da negociación."


Por parte desta Sección Sindical estarán na mesa de negociación, ademáis de asesores do sindicato, os seguintes compañeiros de Tragsatec:

Claudio Landeira Berdullas
Elio Galindo Perejón
Carmen Torrente Póveda

En canto teñamos máis noticias, informarémosvos.

jueves, 10 de octubre de 2013

Tragsatec. Aumentan beneficios, FAS conxelado e mantense a DPO

Onte 9 de outubro houbo unha reunión dos Comités de Empresa en Galicia coa Dirección. Ademáis da información sobre a situación da empresa na Delegación, tamén nos informaron sobre a conxelación do FAS e de que se mantén activo o p´roximo pagamento da DPO

ERE Tragsatec. Constitución da Comisión Representativa

O pasado 8 de outubro de 2013 acordouse a constitución da Comisión Representativa que deberá negociar o procedemento de despedimento colectivo en Tragsatec.

Publicamos un comunicado conxunto con UGT e acta de acordo.

lunes, 30 de septiembre de 2013

ERE Tragsatec. Inicio procedemento de despedimento colectivo

Estimadas Compañeiras, Estimados Compañeiros,

Acábase de comunicar aos Representantes dos Traballadores a intención, por parte da empresa, de iniciar un procedemento de despedimento colectivo ao abeiro do art.º 51 do Estatuto dos Traballadores (achegamos carta), segundo o establecido no RD. 11/2013 de 2 Agosto. (seguir lendo no adxunto).

Estamos á vosa disposición.

Cando teñamos máis información, comunicarémosvola.

Comunicado

Escrito entregado pola empresa

Tragsatec. Subcontratacións de novos encargos e contratación de novo persoal



Achegamos un comunicado sobre a contratación de 50 novos auxiliares administrativos para un proxecto de xestión de bolsas e sobre a subcontratación de máis de 2,5 millóns de euros en encomendas do Ministerio de Xustiza. Este último asunto, dada a súa importancia en canto a desvío de fondos públicos, levouse á Mesa do Congreso a través do grupo La Izquierda Plural.



miércoles, 25 de septiembre de 2013

Tragsatec. Escrito á Comisión Interministerial e horario de inverno

Como sabedes polo noso último comunicado, o ERE formulado pola Empresa atrasábase para despois do verán pola obriga de pasar pola Comisión Técnica Interministerial, que debe autorizar os Procedementos de Despedimento Colectivo nas empresas públicas.

Dende a Sección Sindical de CCOO preparamos un escrito que enviamos á devandita Comisión, con argumentos en contra do ERE en Tragsatec, e que aproveitamos para achegarvos.

Seguimos sen ter ningún tipo de comunicación ao respecto por parte da Dirección da empresa.


Por outra banda, como temos coñecemento de que a empresa está a solicitar unha "estimación" ou "orientación" do horario que faremos durante a xornada de inverno, debendo especificar as horas de entrada e saída de mañá e tarde, aproveitamos este envío para recordar a TODOS os nosos dereitos e obrigas:

1.- A estancia obrigatoria no posto de traballo é dende as 9:30 ás 13:45

2.- Fora da estancia obrigatoria o persoal pode organizarse para cumprir a xornada semanal (41 horas e 20 minutos). Para elo, as oficinas deberían estar abertas de luns a venres de 7:45 ata as 21:00. Recomendamos que aqueles que queiran traballar os venres pola tarde, que o comuniquen á empresa para asegurarse de que a oficina estará aberta.

3.- O persoal pode acumular horas dun día para outro e dunha semana á seguinte. Neste último caso o límite de acumulación é de 5 horas.

4.- O persoal non ten a obriga de facilitar á empresa ningunha "estimación" ou "orientación" do seu horario diario. Recomendamos a aqueles que voluntariamente faciliten esa información á empresa que fagan constar que a mesma non supón ningún tipo de obriga de cumprimento do horario estimado e que cada quen pode varialo voluntariamente sen xustificación ou comunicación previa á empresa.

En todo caso estamos á vosa disposición por se tedes algún problema ou dúbida con este ou con calquera outro asunto.

Escrito á Comisión Interministerial

martes, 17 de septiembre de 2013

TC admite novas cuestións de inconstitucionalidade contra a supresión da extra de Nadal


O pleno do Tribunal Constitucional admitiu a trámite tres novas cuestións de inconstitucionalidade contra o Real Decreto-Lei 20/2012 polo que o Goberno suprimiu a paga extra de Nadal aos empregados públicos, que se suman a unha admitida xa o pasado 29 de maio.

sábado, 10 de agosto de 2013

viernes, 26 de julio de 2013

Tragsatec. DPO pagada. ERE aprazado.


O pasado 24 de xullo as Seccións Sindicais en Tragsatec tivemos unha reunión coa dirección da empresa na que se nos informou oficialmente do aprazamento do ERE ata pasadas as vacacións de verán, debido a procedementos especificos de autorizacións especiais que levan as empresas pertencentes ao Sector Público (Comisión Interministerial). Non puideron darnos unha data concreta de inicio de procedemento, o único que dixeron é que ata setembro non se iniciará ningún contacto a este respecto coas Seccións Sindicais nin se facilitará documentación nin información ningunha ata poucos días antes do inicio do período de consultas. Previamente terán que actualizar os datos a unha data máis próxima ao inicio da negociación.


viernes, 28 de junio de 2013

Tragsatec. Seguimos sen respostas ante o Despedimento Colectivo

Estimados compañeiros e compañeiras:

Todos compartimos a rumoroloxía que se estende cada vez máis con respecto ao despedimento colectivo en Tragsatec, rumores que van crecendo ante a falta de información por parte da empresa. Pois ben, tivemos coñecemento que o sindicato CSIF emitiu un comunicado segundo o cal foron convocados pola empresa o día 14 de Xuño, sen coñecemento do resto de representación social. Na devandita reunión anúnciaselles que o famoso diagnóstico está rematado, presentado á Comisión Interministerial e que no prazo aproximado de 15 días se devolvería á Empresa, para que esta faga o que xulgue oportuno.

miércoles, 26 de junio de 2013

Tragsatec non aboará incremento salarial nin atrasos

O pasado día 14 de xuño asinouse o XVII Convenio Colectivo de Empresas de Enxeñarías e Oficinas de Estudos Técnicos, por parte de COMFIA-CCOO, Fes-UGT e a patronal Tecniberia.

A liña que sempre seguiu COMFIA-CC.OO. está marcada pola prudencia, posto que o texto definitivo dun Convenio non é oficial ata cumprir os trámites legais que pasan polo exame completo do Convenio e o rexistro e depósito e en caso de que sexa conforme a dereito, a súa publicación no BOE.
  

miércoles, 12 de junio de 2013

Tragsatec. Permiso de lactación para o pai


Dende a Sección Sindical de COMFIA-CC.OO solicitouse á empresa, en reiteradas ocasións, a aplicación da modificación introducida na Reforma laboral Lei 3/2012 do 6 de xullo, que recoñece o dereito individual dos homes a gozar do período de lactación posto que se recibiran negativas dende RR.HH das distintas Delegacións Autonómicas.

martes, 11 de junio de 2013

Tragsatec. Flexibilidade en xornada intensiva

Un ano máis, o Comité de Empresa de Tragsatec Coruña acorda coa dirección da empresa, flexibilizar o horario durante a xornada de verán co fin de compatibilizalo cos horarios de escolas infantís e colexios nos seguintes termos: 

1. Dende o 15 ao 30 de xuño e dende o 1 ao 15 de setembro permitirase a realización da xornada laboral (7 horas e 12 minutos) en xornada partida, seguindo os criterios establecidos para a xornada de inverno (entrada entre as 7:45 e 9:30 e saída ata as 21:00). Aqueles traballadores que se acollan a esta posibilidade non xerarán dereito a cheque comida. 

2. Dende o 01 de xullo ao 31 de agosto permitirase a entrada entre as 7:45 e as 9:30, realizándose a xornada laboral (7 horas e 12 minutos) de forma intensiva.

A empresa acepta sempre e cando as necesidades do servizo así o permitan e os seus responsables directos estén de acordo.

Seguimos traballando, seguimos informando.

lunes, 10 de junio de 2013

Tragsatec. Reunión Comisión de Formación 6 de xuño de 2013

O xoves día 6 de xuño convocouse á Comisión Estatal de Formación para tratar os seguintes puntos:

  • Plan de formación 2013
  • Competencias en materias formativas a nivel de unidades territoriais
  • Formación para a empleabilidade
  • Dereito a 20 horas de formación segundo a reforma laboral
  • Cargo do custo de formación de proxectos centralizados

martes, 4 de junio de 2013

ERE no CEAM

A petición do Comité de Empresa do "Centro de Estudios Ambientales del Meditarráneo (CEAM)", facemos pública unha carta do Comité e unha noticia publicada no diario Levante sobre o ERE que se está a aplicar nesta empresa pública.

martes, 28 de mayo de 2013

Denuncia ante Inspección de Traballo dun posible caso de acoso masivo en Tragsatec

A Sección Sindical CCOO Tragsatec denuncia ante a inspección de traballo un posible caso de acoso laboral masivo

Na denuncia presentada ante a inspección de traballo o pasado 20 de maio de 2013, a Sección Sindical CCOO Tragsatec Valencia detalla unha serie de irregularidades que se están a cometer na empresa pública Tragsatec, Grupo Tragsa.

martes, 21 de mayo de 2013

Despido Colectivo y demanda paga extra

Como os avanzamos en nuestro anterior comunicado, la Dirección del Grupo Tragsa comunicó a la representación social que en el presente mes de mayo nos facilitará el diagnóstico de la situación de la empresa, documento base para comenzar a negociar la reestructuración de Tragsatec, planteada como un procedimiento de despido colectivo. 

Comunicado

lunes, 13 de mayo de 2013

Tragsatec. Queja del Comité de Seguridad y Salud

El Comité Intercentros de Seguridad y Salud presentó la pasada semana una queja por la actitud del Subdirector de Prevención de Riesgos Laborales, Miguel Ángel Hernández Moya.

Queja CISS

lunes, 29 de abril de 2013

TRAGSATEC. REUNIÓN 26/04/2013 - DATOS ECONÓMICOS Y SITUACIÓN

El pasado viernes 26 de abril la dirección del Grupo Tragsa y las Secciones sindicales de Tragsatec tuvimos una reunión informativa sobre la situación económica de la empresa: cierre del ejercicio 2012 e información del primer trimestre 2013. 

1 DE MAIO. MOVEMENTO OBREIRO MUNDIAL

O próximo 1 de maio celébrase o movemento obreiro mundial. A data foi decidida durante o Congreso Obreiro Socialista da Segunda Internacional celebrado en París en 1889. É unha xornada de recoñecemento aos logros alcanzados polo movemento obreiro e celébrase na maioría dos países do mundo, entre eles España. Conmemórase os feitos acontecidos na cidade norteamericana de Chicago a consecuencia das manifestacións obreiras convocadas para o 1 de maio de 1886.

Dito isto, no breve pdf que se achega explícase de xeito superficial o 1 de maio; resulta do mais sorprendente, ou non, iso queda no concepto que teña cada un, a loita tan "irreal" e "ilexítima" que sinalaban os Gobernos correspondentes, a Patronal correspondente e a Prensa de turno...

Se ben non deixa de ser certo o moito que se avanzou nos dereitos dos traballadores, non deixa de ser clara a seguinte obviedade: Non se logrou absolutamente nada sobre a base de “agáchome e a ver se pasa a onda" e "non é o momento para reclamar"; NUNCA é o momento para solicitar nada que teña que ver con mellorar as condicións de traballo.

Como din algún dos "gurús" da economía e da grande empresa, hai que traballar máis e cobrar menos, ao que habería que contestar, de forma educada, que habería que volver barallar as cacharelas como medida de disuasión ante as dúbidas de fe. É tal o despropósito e a argumentación mesquiña por parte dos que manexan os fíos, que resulta clarividente a lectura deste texto e vexa ao que nos esta levando a loucura de hoxe en día.

Dedicade uns minutos a reflexionar sobre o asunto; non imos a facer proclamas, nin a dicirvos que acudades á manifestación do 1 de maio, pero, por favor, reflexionade en que punto nos atopamos

miércoles, 24 de abril de 2013

NOVOS DESPEDIMENTOS EN TRAGSATEC OURENSE


A pasada semana, representantes da Dirección informaron ao Comité de Empresa de Ourense que a finais de este mes de abril despedirían a 11 compañeiros e compañeiras con varios anos de experiencia en Tragsatec.

Inmediatamente, o Comité de Empresa tratou de abrir negociacións coa Dirección enviando o seguinte escrito ao Delegado Autonómico:


“Ourense, 18 de abril de 2013

A/A Delegado Autonómico Grupo Tragsa, César Aja Mariño.

Estimado César,

Pola presente o Comité de Empresa Provincial de Tragsatec Ourense, quere manifestar o seu mais absoluto rexeitamento fronte as medidas adoptadas pola empresa de despedimento de 11 compañeiros e compañeiras de Tragsatec Ourense e que se levarán a cabo a finais do presente mes de abril.

Ata o momento, tódalas decisións da dirección para tratar de contrarrestar a constante perda de carga de traballo, centráronse sobre a parte mais vulnerable da empresa aniquilando a parte produtiva desta. É revelador que dende o 2010, o 38% da caída da produción fora compensado coa redución do 37% do emprego medio, mentres que os postos de organigrama, lonxe de reducírense, se incrementan.

É claro o obxectivo deste Comité de Empresa e das Seccións Sindicais en el representadas, o mudar esta política de austericidio que consideramos suicida xa que pon en perigo o futuro e a viabilidade da empresa.

É por iso que solicitamos á empresa a inmediata apertura dun período de negociación que trate de buscar medidas alternativas e menos traumáticas que a destrución de emprego.

De non recibir resposta a este escrito nun prazo máximo de dous días, este Comité de Empresa entenderá que se declina o ofrecemento e porá en marcha tódalas medidas xudiciais e de acción sindical que considere oportunas de cara a defensa efectiva dos dereitos dos nosos compañeiros e representados.

Sen outro particular, recibe un cordial saúdo,

Yolanda Vázquez Cid
Presidenta do Comité de Empresa.”


A día de hoxe, o Comité de Empresa non recibiu ningunha resposta por parte da dirección, o que demostra a absoluta falta de intención de dialogar coa Representación dos Traballadores para tratar de buscar solucións conxuntas.

Isto provocará, sen ningunha dúbida e como xa ocorreu en outras situacións como os despedimentos do persoal de Capitanías Marítimas, un incremento da conflitividade laboral e que varios dos afectados e afectadas acudan á vía xudicial.

Dende esta Sección Sindical ofrecemos todo o noso apoio aos compañeiros e compañeiras de Tragsatec Ourense e poñémonos a súa disposición para o que poidan necesitar.

viernes, 19 de abril de 2013

AGE CALIFICA DE SURREALISTA A POLÍTICA SALARIAL EN TRAGSA

A política salarial da empresa pública Tragsa é surrealista, por non falar de ética


Os sindicatos con representación na empresa pública Tragsa denuncian que a compañía, da que a SEPI controla a maioría, pechou 2012 con beneficios e, porén, reduciu o salario dos traballadores nun 7% e suprimiu a paga extra de Nadal. Mentres, iso si, repartiu dividendos entre os seus directivos. “Báixase o soldo dos empregados e, por outra banda, prémiase ás elites”, expuxo en comisión parlamentaria o portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, “é surrealista, por no cualificalo do punto de vista da ética”.

Beiras repasou o que o catedrático catalán Antoni Domènech denomina “asimetría” entre a organización política e a organización económica da sociedade. “Mentres a política ía democratizándose”, explicou, “as empresas continuaban como monarquías absolutas e autocracias. Despois foron constitucinalizándose cos comités de empresa e o dereito dos traballadores a acceder á información. Agora entramos no proceso inverso”. E Tragsa é bo exemplo do mesmo. O consello de administración da compañía pública négase a fornecer dos datos sobre salarios dos directivos á representación sindical dos asalariados. Nin sequera recibe resposta. Esta mañá, no Parlamento de Galicia, a Xunta tampouco respondeu ás cuestións ao respecto formuladas por Alternativa Galega de Esquerda.




jueves, 4 de abril de 2013

TRAGSATEC. MAIS DATOS ECONOMICOS E RESUMO REUNION 03-04-2013

Publicamos comunicado cos datos económicos que faltaban e que foron pedidos por esta Sección Sindical e cun resumo da reunión do Comité de Empresa de A Coruña coa Dirección do pasado 3 de abril.

COMUNICADO

REQUERIMENTO PROVISIÓN VACANTES

martes, 26 de marzo de 2013

TRAGSATEC. DEMANDA POR SUPRESIÓN EXTRA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

Una vez cumplido el trámite preceptivo de la Mediación ante el SIMA en todas las empresas públicas estatales de Comfía-CCOO (Ineco, Emgrisa, CESCE, Fundación Tripartita, Tragsatec, Isdefe, Banco de España, Inteco),  procedemos a presentar las demandas de conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional.

COMUNICADO

lunes, 25 de marzo de 2013

jueves, 21 de marzo de 2013

PAGO DA DPO EN TRAGSA MENTRES SE PERDEN POSTOS DE TRABALLO E SE REDUCEN SALARIOS


CC.OO. no Grupo Tragsa en Galicia denuncia que mentres neste Grupo Público estase a destruír emprego e reducir salarios, a Dirección da Empresa nomea novos directivos e reparte entre o organigrama a paga por obxectivos.

Durante o último ano, case 200 persoas perderon os seus postos de traballo no Grupo Tragsa en Galicia, o que supón unha caída dun 19% do emprego. A pesar diso, hai poucos días que o persoal de organigrama recibiu a paga por obxectivos con cargo ao 2012.

A situación é aínda máis grave se temos en conta que se está a producir novos nomeamentos de directivos incrementando o organigrama da empresa mentres que os traballadores de Tragsa e de Tragsatec viron reducidos os seus salarios pola aplicación do RD 20/2012. Isto provocou que CC.OO. no Grupo Tragsa interpuxera as correspondentes demandas de conflito colectivo contra unha medida que consideran ilegal.

Grazas a esta redución salarial, o Grupo Tragsa puido pechar o 2012 con beneficios, pero as previsións para o 2013 é de perdas de varios millóns de euros.

Para salvar a situación, a empresa pretende plantexar propostas de flexibilidade interna e, se é necesario, de flexibilidade externa, o que suporía máis perda de postos de traballo en Galicia e no conxunto da empresa.

Dende CC.OO. no Grupo Tragsa consideramos unha aberración e un insulto que se reparta esta paga por uns obxectivos alcanzados, en gran medida, grazas á redución salarial do conxunto dos traballadores mentres se nomean novos xefes soportados por unha base produtiva cada vez máis pequena e se traslada á plantilla mensaxes de dificultade económica e de necesidades de recortes e aforro.

Non aceptaremos ningunha medida traumática que afecte á plantilla do Grupo Tragsa e esiximos que os recortes e aforro se apliquen en primeira instancia sobre os Directivos do Grupo.

martes, 19 de marzo de 2013

PAGO DPO EN EL GRUPO TRAGSA

Un día cualquiera, un trabajador del dinámico y eficiente Grupo Tragsa abre su correo corporativo y se encuentra el siguiente texto:

Dirección por Objetivos (DPO), paga que recibe el personal por alcanzar unos objetivos, objetivos que ellos mismos se fijan. Se acaba de repartir una parte que corresponde a los objetivos alcanzados en 2012.

Ese mismo trabajador en primer lugar creerá haberse equivocado en la lectura porque le suena tener constancia de la grave situación económica por la que atraviesa la empresa, ha visto a la practica totalidad de los compañeros temporales irse para casa, ha visto despidos objetivos, he presenciado traslados forzosos o intentos de traslado y ha leído hasta hartarse comunicados de empresa, de la representación social y de lo que le rodea sobre la situación complicada en la que está la empresa; es más, está pendiente de una reunión que parece va a tener lugar a principios de marzo, en donde la empresa pondrá sobre el papel la situación real de la empresa y las medidas a tomar.

Tras unos instantes de dudas, sonríe, se alegra, llama a su pareja y le dice que hoy tiene una buena noticia, que la situación ha mejorado que pueden respirar un poco más ese día.

Claro está ese trabajador es una persona normal, una persona que al darse cuenta de que la empresa procede a este reparto de la paga entre determinados cargos es que la situación ha mejorado y ni su sueldo ni su jornada, ni nada por el estilo se van a modificar, está claro que cualquier persona NORMAL, no entendería otra cosa, está claro que la empresa NO SE ATREVERÁ, ni siquiera a venir con cualquier tipo de cuestión económica, dadas sus actuaciones, está claro que la empresa nos considera personas normales, no estúpidos a los que engañar a la cara y decir que tenemos que apretarnos y luego, por otro lado, soltar a manos llenas. No, está claro que la situación ha mejorado y que ese trabajador está más tranquilo.

Porque si no, ¿Qué pasaría si ese trabajador llega al día siguiente y lee que la empresa pretende recortar su salario? ¿Se jugaría la empresa este órdago? El trabajador está tranquilo, sabe que ellos también son personas normales, no concebirán tamaña estupidez y atrevimiento…

En el tren, de vuelta a casa, el currante se pregunta: ¿que objetivos han alcanzado? 2012 habría cerrado con pérdidas si no se hubiera suprimido la paga extra. ¿Acaso eso supone que la DPO se está pagando con la dismunución salarial aplicada a la mayoría de los trabajadores del Grupo?

El trabajador antes de dormirse se hace una última pregunta ¿si su trabajo del día a día produce unos beneficios a la empresa por qué a él no le reparten también una parte proporcional de esa “paga”?, poco a poco se va durmiendo con esa idea rondando la habitación…

lunes, 18 de marzo de 2013

TRAGSATEC. PAGA EXTRA. SIN ACUERDO EN EL SIMA

Os informamos que el 14 de marzo se celebró el acto de mediación ante el SIMA por el Conflicto Colectivo presentado por esta Sección Sindical contra la supresión de la paga extra de navidad con resultado de FALTA DE ACUERDO POR PARTE DE LA EMPRESA.

El sindicato CGT presentó también una demanda de conflicto colectivo en el mismo sentido que la nuestra, por lo que se procedió a unificar ambos procedimientos. Los otros sindicatos presentes en el acto (UGT y CSIF) se sumaron a los procesos iniciados.

Ante esta falta de acuerdo, en los próximos días procederemos a presentar la demanda de Conflicto ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

Seguiremos informando

viernes, 15 de marzo de 2013

TRAGSATEC. FIRMADO PREACUERDO CONVENIO INGENIERIAS


El pasado 6 de marzo se llegó por fin a la firma de un preacuerdo del XVII Convenio Colectivo de Empresas de Ingeniería y Estudios Técnicos.

Desde la Sección Sindical COMFIA-CCOO Tragsatec hacemos una valoración positiva porque con esta firma se nos da seguridad jurídica frente a la finalización de la ultraactividad el próximo 8 de julio.

Como sabéis, la última reforma laboral limitaba la ultraactividad de los convenios colectivos a 1 año desde su denuncia, momento a partir del cual dejarían de tener vigencia. Esto podría suponer, de no haberse firmado el Convenio de Ingenierías, la aplicación de la normativa laboral básica (Estatuto de Trabajadores) desde el fin de la ultraactividad (8 de julio).

Seguiremos informando.

lunes, 11 de marzo de 2013

¿QUE ENTIENDE TRAGSATEC POR IGUALDAD?

El día 8 de Marzo fue el día de la Mujer y las trabajadoras de Tragsatec asistimos un año más con estupor a la cínica “felicitación” de nuestra empresa. Felicitación a la que sólo teníamos acceso las mujeres.

viernes, 8 de marzo de 2013

8 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL DA MULLER

Publicamos a revista editada pola Unión Comarcal de CC.OO. Santiago-Barbanza on motivo da celebración do 8 de marzo, Día Internacional da Mullar.

REVISTA

miércoles, 6 de marzo de 2013

TRAGSATEC. REGLAS BÁSICAS PARA LA FIRMA DE CUALQUIER DOCUMENTO QUE LA EMPRESA PRESENTE AL TRABAJADOR

Publicamos un artículo muy interesante de Laboro en el que explican unas reglas de como actuar ante la intención de la empresa de que firmemos cualquier documento que nos presenten. 

Leedlo, vale la pena.

martes, 5 de marzo de 2013

NOTA DE PRENSA. TRAGSATEC DESPIDE A TRABAJADORES DE FORMA ENCUBIERTA

La Sección Sindical Estatal de COMFIA-CC.OO de Tragsatec considera que la Dirección de la empresa está despidiendo de manera encubierta al personal mediante la fórmula de traslados forzosos con condiciones inaceptables.

NOTA DE PRENSA

jueves, 28 de febrero de 2013

TRAGSATEC. DEMANDA DE CONFLICTO COLECTIVO POR SUPRESIÓN PAGA EXTRA NAVIDAD 2012

Estimados compañeros:

Como ya hemos informado, paralelamente a las numerosas acciones llevadas a cabo junto con el resto de Secciones Sindicales del Grupo Tragsa y con la plataforma de empresas públicas como medidas de presión sindical en contra de la aplicación del decreto Ley 20/2012, se trasladó al gabinete jurídico de COMFIA-CC.OO. consulta sobre la posibilidad de interponer demanda de conflicto colectivo ante una medida que consideramos totalmente injusta para los trabajadores y trabajadoras del grupo Tragsa.



TRAGSATEC. ALEGACIONES FAS GALICIA


A día de hoy entendemos que ya deberían haber sido abonados todos los importes correspondientes a las solicitudes del FAS. Es por esto que se ha decidido abrir un plazo desde el 1 al 8 de marzo (ambos inclusive) para que los beneficiarios de las ayudas puedan realizar las objeciones o reclamaciones que estime oportunas en el caso de no estar de acuerdo con los importes calculados. Se podrá aportar cuantas pruebas o documentos se quiera para justificar su reclamación pero no se podrán reclamar conceptos nuevos o incluir gastos no justificados en el momento de presentación de la solicitud. La comisión para el FAS 2012 examinará esa documentación y se determinará de forma motivada si es o no procedente, poniéndose ésta en contacto con el trabajador para comunicarle la solución final adoptada. 

Si hay alguien que todavía no haya cobrado que por favor lo notifique a la comisión. 

Las reclamaciones se podrán realizar mediante la cuenta del comité o comunicándose directamente con los miembros de la comisión. 

Aránzazu Torrecillas Largo: 981569599; atorreci@tragsa.es

Carlos Posada Lombardero: 981169730; cposada@tragsa.es

Clara Pazos Justo: 981569645; cpazos@tragsa.es

Silvia de la Fuente Bralo: 981953546; sdelafue@tragsa.es 


TRAGSATEC. CONVENIO INGENIERÍAS. TECNIBERIA, UNA PATRONAL QUE NO APUESTA POR SU SECTOR

El pasado día 20 de febrero se reunió de nuevo la mesa de negociación del convenio. Las organizaciones sindicales Comfía-CC.OO y Fes-UGT nos habíamos comprometido a analizar la última propuesta de la patronal y a plantear nuestras alternativas para el acercamiento de posturas, centradas en cuestiones ya tratadas sobradamente durante la negociación: 


martes, 19 de febrero de 2013

FAS TRAGSATEC 2012


Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el 15 de enero del presente año, la parte social de la comisión del Fondo de Asistencia Social de Tragsatec se ha reunido para estudiar toda la documentación recibida. 

Las partidas con mayor número de solicitudes han sido: dentista, libros de texto, óptica y desplazamientos.

Exclusiones

  • Apartado 3.2.1: gastos en líquidos de lentes de contacto.

  • Apartado 3.2.3: gastos de matrículas para cursos no oficiales.

  • Apartado 3.2.6: gastos en material escolar (estuches, lápices, rotuladores, uniforme,…..) y libros de lectura.

  • Facturas con fecha en la que el trabajador no estuviera vinculado a la empresa o no tuviese aún la condición de indefinido.
 Cálculos para asignación de las ayudas

Este año contamos con un total de 72.483,34 €, sumando la parte aportada por el personal (33,6 € persona/año) y la asignación de la empresa (181,65 € por persona/año), además de la reserva del pasado 2011.
Tal como se establece en el punto 3.1 del Estatuto FAS Tragsatec 2012, el 15% queda en Reserva para que esté disponible a lo largo del 2013 ante una situación sobrevenida en la que el trabajador no pueda esperar hasta el reparto de los fondos planificado para el primer trimestre del año siguiente. Por lo tanto contaríamos con un Fondo de Reserva de 10.872,5 €.
Otro 15 % del total iría destinado al Fondo de Emergencias, pero puesto que  ninguna de las solicitudes recibidas corresponden a esta partida, esta cantidad se sumó al Fondo de Reparto de conformidad con lo expuesto en el punto 3.3 del Estatuto FAS Tragsatec 2012.

Por lo tanto, este año disponemos de 61.610,84 € para repartir entre las 156 solicitudes recibidas y admitidas a trámite. Finalmente se repartieron 62.129,27 por lo que quedaron en Reserva 10.354,07 €.

En el punto 3.2 del Estatuto se muestra una tabla con los porcentajes que se aplican al importe máximo, en función de las retribuciones brutas anuales. Se decidió incluir esta tabla para hacer más progresiva la ayuda del FAS puesto que tanto la aportación de la empresa, como nuestra propia aportación al fondo, es igual independientemente de lo que cobremos, lo que sitúa a las rentas más bajas en una situación de discriminación. En la reunión que celebró la comisión para aprobar el texto definitivo del Estatuto la empresa nos comunicó de forma oral que el 80 % de la plantilla estaba por debajo de los 25.000 €. Desde la parte social dimos por buena esta información y aceptamos la propuesta final de la empresa.
Sin embargo, cuando la empresa nos suministró la información relativa a las retribuciones brutas anuales pudimos comprobar que solo el 44,8 % estaba por debajo de dicha cantidad, es decir, muy lejos de lo que nos habían dicho de palabra. Deberíamos haber tenido esta información antes de firmar. Intentaremos evitar estas situaciones de cara al presente año.


 En un primer momento la empresa nos envió un archivo en Excel en el que aparecía todo el personal de Tragsatec Galicia, con una x en el rango de retribuciones en el que se encuentra (en ningún momento se nos informó de lo que cobra cada uno de los trabajadores de la empresa). Es importante señalar que desde la parte social se pidió a la empresa que hiciese los cálculos descontando la paga extra de navidad y teniendo en cuenta las reducciones de jornada. De este modo alguna gente que estaba en un nivel de retribuciones pasó al nivel inferior pudiendo así cobrar el 100% o el 75%, según el caso.
Pero tuvimos que volver a pedir una vez más esta documentación a la empresa porque nos dimos cuenta de que estaban incluyendo las dietas y Km para obtener los tramos, a pesar de que les habíamos solicitado únicamente las Retribuciones dinerarias que aparecen en el “Certificado de Retenciones e Ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”.


Cálculo del importe máximo a percibir en función de los porcentajes de la tabla del punto 3.2:

 Lo hicimos de la siguiente forma:

§         En primer lugar hallamos una cantidad inicial de referencia dividiendo los 61.610,84 € disponibles entre las 156 solicitudes admitidas obteniendo un dato de 394,94 €.

§         Como no todas las solicitudes llegan a ese tope de 394,94 y como no todo el personal recibe el 100 % de lo que solicita,  se llegó a la cantidad máxima de 570 € para el primer rango salarial (100 %) y 427,5 € para el segundo (75%).


Importes de dietas especiales, Km. y ayuda por nacimiento de hijos y adopción o acogimiento de menores:

§         Para el último punto del apartado 3.2.1., dietas especiales prescritas por facultativo,  se estableció un importe de 100 euros. Se trata de una ayuda para aquellas personas que deben realizar una dieta especial debido a que padecen algún trastorno alimenticio, como puede ser una alergia, intolerancia,….Se determinó una cantidad de 100 euros para sufragar los gastos que las personas con este tipo de problemas puedan tener a lo largo del año en sus compras habituales de comida.


§         El cálculo del importe por Km. (punto 3.2.2) se estableció de la siguiente forma: se tomó como referencia los importes pagados en el FAS Tragsatec 2011 (existía también un Estatuto de Tragsega a pesar de que ya se había producido la fusión de empresas) pero con la salvedad de que este año la comisión decidió determinar el importe de la ayuda en función del nº de kilómetros exacto que realiza el trabajador. Es por esto que se calcula un importe de 5 euros por Km para trayectos iguales o superiores a 15 Km. A los trabajadores que hayan solicitado esta ayuda pero que no hayan estado desplazándose al centro de trabajo durante todo el año se les ha calculado el importe de forma proporcional. Ejemplo: Un trabajador solicita una ayuda por desplazamiento de 50 Km al centro de trabajo durante los 6 primeros meses del año. En este caso multiplicaríamos 50 Km x 5 euros= 250 euros. Esta cantidad se dividiría a la mitad puesto que el trabajador solo se ha estado desplazando la mitad del año (6 meses) por lo que recibiría una ayuda de 125 euros.


§         Para el apartado 3.2.5, ayuda por nacimiento de hijos y adopción o acogimiento de menores durante el año 2012, establecimos un importe de 570 euros, coincidiendo con el importe máximo que se puede repartir, de modo que en los casos en que una trabajadora o trabajador solicite únicamente ayuda por este concepto pueda optar a cobrar el importe máximo o el 75% del mismo, en función del rango salarial en el que se encuentre.
 
Tal como se establece en la página 8 del Estatuto, el Fondo de Reparto se asignó de forma proporcional al número de meses en que el trabajador haya aportado para el FAS. Para ello la empresa nos facilitó el listado de los trabajadores indefinidos que ha habido en la empresa durante el 2012, incluyendo tanto al personal indefinido que causó baja como a los nuevos pasos a plantilla que hubo durante dicho año.
Asimismo, se aceptaron solamente aquellos gastos cuyas fechas se encuadran en el período en el que existía la relación laboral, de carácter indefinido, del trabajad@r con Tragsatec (ej: Si una persona causa baja en la empresa, por despido, excedencia,…..en el mes de agosto, no se le pagan facturas con fechas posteriores y se calcula el importe de su ayuda de forma proporcional a los meses de alta, en este caso 8).
 
Para cualquier duda o aclaración no dudéis en poneros en contacto con cualquiera de los miembros de la comisión.

Aranzazu Torrecillas Largo
Carlos Posada Lombardero
Clara Pazos Justo            
Silvia de la Fuente Bralo
 
Agradeceríamos, además, cualquier tipo de aportación que se os ocurra puesto que ya que hemos empezado la redacción del nuevo Estatuto.